Durante estos cinco años de operación y con solo tres años del proyecto de exportación, el Complejo Industrial de Nissan en Resende alcanzó la marca de 50.000 vehículos exportados al mercado latinoamericano. El modelo que logró este número fue un Nissan Kicks UEFA Champions League, fabricado para Argentina.
El Complejo Industrial de Nissan en el sur de Río de Janeiro, fue inaugurado en abril de 2014 y ha producido más de 300.000 vehículos en total. Sus actividades comenzaron pocos días después de la creación de la organización regional de Nissan América Latina, que engloba un total de 38 países y más de 3.000 empleados.
«El marco de 50.000 vehículos exportados confirma que el proyecto se ha acelerado a lo largo de los últimos años. Además, refuerza a la planta de Resende como un potente centro de producción y exportación de Nissan, con modelos fabricados bajo el alto estándar de calidad y tecnología japonesa», afirma Claudio Souza, gerente senior de Exportación de Nissan Brasil.
Brasil es una pieza clave para la estrategia de crecimiento de Nissan en América Latina. El proyecto de exportación de la fábrica de Resende comenzó en 2016, con la producción del Nissan March y del Nissan Versa, en sus diferentes versiones.
Inicialmente, el primer país en recibir los vehículos fabricados en Brasil fue Paraguay. En 2017, también comenzó a exportarse el crossover mundial diseñado para los latinoamericanos, Nissan Kicks.
Actualmente, el Complejo Industrial de Resende es un importante centro de exportación para América Latina, y casi el 20% de la producción total de la fábrica en los últimos cinco años ha sido enviado al mercado externo. Los modelos ensamblados en la planta tienen como destino ocho diferentes mercados de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay.
Con un crecimiento exponencial, la fábrica registró un volumen récord de producción de 106,000 unidades en el año fiscal 2018, finalizado el 31 de marzo de 2019.
A lo largo de esos cinco años, la fábrica de Resende ha seguido los pilares de Nissan Intelligent Mobility, visión de la marca para transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad. A la fecha cuenta con 97 robots y 167 AGV’s (Automatic Guided Vehicles), autos guiados automáticamente, que son responsables de optimizar el tiempo de producción y que facilitan el proceso y el transporte de los coches en línea.
Con una inversión de más de USD 1.700 millones, el Complejo Industrial de Nissan en Resende posee un ciclo completo de producción, donde 2.200 operarios trabajan en dos turnos con actividades que van desde el área de estampado hasta las pistas de pruebas, pasando por chapa y pintura, inyección de plásticos, montaje e inspección de calidad, además de la fabricación de motores.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.