GM ha desarrollado una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo los países de Sudamérica. Son vehículos con diseño innovador y tecnologías inéditas para su segmento, acorde a las preferencias de los consumidores de nuestra región.
En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región.
“Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca. Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur.
GM Mercosur ha sido protagonista en el desarrollo de la nueva familia global
Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia global de vehículos de la empresa cuenta con el protagonismo del equipo de diseñadores e ingenieros de nuestra región en función de su exitosa y larga experiencia en el desarrollo de autos compactos.
Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones de desarrollo de producto de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur.
“Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM.
Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet.
“La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio.
Galería de Imágenes
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.