La competición de motos más aclamada mundialmente ya comenzó junto con Michelin como proveedor oficial de neumáticos. Se trata del MotoGP, que tiene a la Argentina como segunda fecha dentro de las 18 que conforman el calendario anual. La inauguración se dio en Qatar, entre el 8 y 10 de marzo, mientras que en el Circuito Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), los corredores de reconocimiento internacional continuarán disputándose las primeras posiciones entre el 29 y 31 de marzo.
Participando ininterrumpidamente desde el 2016 en el MotoGP, Michelin aprovecha esta oportunidad para poner una vez más a prueba la performance de las cubiertas. Ya sea soportar las altas temperaturas sobre asfalto, garantizar estabilidad o responder a los frenados repentinos, incluso con el piso mojado, equipos como el de Andrea Dovizioso (italiano que obtuvo en Qatar 2019 el primer puesto en la clasificación general de la carrera) corren con tecnologías que están a la altura de las exigencias que este tipo de circuito cerrado requiere.
En este sentido, Michelin provee a lo largo del circuito dos tipos neumáticos: Michelin Power Slick (Soft, Medium y Hard) y Michelin Power Rain (Extra Soft, Medium y Hard). El primero fue diseñado para brindar una mayor adherencia en pista; mientras que el segundo es el modelo que aporta máxima adherencia sobre suelo mojado, al mismo tiempo que es capaz de soportar todas las variaciones de temperaturas.
Las cubiertas ofrecen hasta 6 combinaciones posibles (Soft, Medium y Hard) para ser montadas en la parte delantera y trasera.
Neumáticos + staff técnico = grandes aliados de los pilotos
Los neumáticos son grandes aliados de los pilotos. Aun así, gracias a la red de profesionales de Michelin (1 Manager, 11 montadores, 8 técnicos y 2 desarrolladores), los participantes son asesorados y reciben soporte técnico en cada uno de los trayectos de la carrera, a la vez que se realizan estudios minuciosos de comportamiento de los neumáticos con el fin de potenciar su rendimiento.
Próximas fechas
La competición tendrá en vilo a los amantes de las motos por 16 fechas más, desde abril hasta noviembre. Luego de Argentina, el MotoGP recorrerá Estados Unidos (14/04); España (05/05) y Francia (19/05), entre otros.
De cara a las próximas ediciones, Michelin anunció recientemente la extensión de su participación como proveedor oficial del MotoGP hasta el 2023.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.