Con la salida de un R450 6×2 Streamline en color blanco de la línea de montaje de São Bernardo do Campo (São Paulo, Brasil), Scania cerró el ciclo global de producción de la Serie PGR.
«Esta despedida ocurre en la cumbre de la madurez de un producto que en los últimos diez años ha consolidado nuestra marca en el liderazgo del mercado en la región, con el mejor consumo de combustible como rasgo distintivo, mejorando significativamente la rentabilidad de nuestros clientes», dice Christopher Podgorski, Presidente y CEO de Scania Latin America. «Fue con esta serie que consolidamos el sistema modular Scania. Nos ha permitido ajustar las especificaciones para cada tipo de aplicación, aumentando la eficiencia y la rentabilidad”.
En todo el mundo, fueron producidos cerca de 800 mil camiones de la Serie PGR, de los cuales 208.817 salieron de la fábrica brasileña y, de este total, 149.658 fueron enviados a mercados de América Latina. Argentina, por ejemplo, vendió alrededor de 19.500 camiones en la última década; Chile 7.900; Perú 4.200 y Brasil 112.000 unidades.
Diseñado para proporcionar la mejor performance en términos de ahorro de combustible, seguridad y confort para el conductor, la Serie P, G y R destaca la calidad Scania desde su ingeniería, en el desarrollo de la solución para los clientes, pasando por la fabricación de un producto impecable, con resultados en el día a día de la operación. «Incluso en el final del ciclo de vida de producción, la Serie ha mantenido y superado los estándares exigidos por clientes y operadores», comenta Podgorski.
Un aliado en la gestión de la flota
“El primer PGR que compramos fue un G420, hace 5 años, estábamos todos muy entusiasmados porque era un cambio total con respecto a la marca que teníamos”, recuerda María Eugenia Prado, directora de Transporte Fríos del Norte S.R.L., empresa argentina dedicada al transporte de cargas refrigeradas, con sede central en la provincia de Tucumán. “Buscábamos una tecnología que nos permita tener mayor control de las unidades y ser más eficientes”, destaca.
“La serie PGR mejoró el rendimiento de la flota, sobre todo en el consumo de combustible. Este producto es sinónimo de evolución para nuestra empresa ya que nos permitió volver a la marca y fue un antes y un después, no solo por lo noble que es el camión en cuanto a su funcionamiento, sino por la posibilidad de construir una relación con Scania”, explica la titular de la empresa.
“A la hora de evaluar una compra, no solo evaluamos el camión, sino todo lo que hay detrás. El concesionario de Scania Argentina nos hace sentir parte de su familia y eso nos hace fieles a la marca”, agrega Prado.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.