Los resultados del grupo Volvo hasta el tercer trimestre, muestran un excelente desempeño tanto a nivel financiero como a nivel comercial, empujado sobre todo por los segmentos de camiones y de máquinas herramientas. Las ventas de camiones hasta septiembre superan en un 15% las del 2017 y en maquinaria el incremento es del 30%.
En camiones, las economías pujantes y la fuerte demanda en transporte de los mercados europeos y americanos resultó en una buena performance para el grupo, en Europa con las marcas Volvo Trucks sobre todo y Renault Trucks en menor medida y en EE.UU el nuevo VNL tiene una muy buena aceptación en el mercado y fue determinante para incrementar la participación de Volvo. Brasil empieza a mostrar también signos de recuperación, gracias en parte al sector de la agricultura y Japón mantiene buenos niveles de demanda.
Además de los resultados, el año 2018 quedará para el grupo Volvo marcado con el sello de la innovación y del lanzamiento de nuevas soluciones de transporte que transforman nuestra forma de considerar la industria del transporte.
Los nuevos desarrollos son varios y empiezan con novedades en el porfolio vigente de camiones -y que en 2019 estarán en Argentina- con la presentación de los nuevos sistemas de asistencia al conductor asociados a la Dirección Dinámica de Volvo, para contribuir a un mayor control y seguridad en la conducción.
En línea con el compromiso de Volvo con el desarrollo de soluciones de transporte sostenible se presentaron dos modelos de camiones eléctricos, el Volvo FE y FL para distribución urbana, que iniciarán su comercialización en 2019 en Europa, reduciendo sustancialmente el ruido y las emisiones contaminantes.
En términos de automatización, se presentaron dos desarrollos este año, primero un Bus Eléctrico Autónomo a la llegada de la Volvo Ocean Race en Suecia y luego un FH Autónomo que tiene la particularidad de ser operado por Volvo para un cliente en una actividad minera en Noruega.
Finalmente Vera, presentada en septiembre, nuclea innovaciones en términos de electromovilidad, automatización y conectividad. Se trata de una nueva solución de transporte basada en vehículos comerciales eléctricos autónomos que puede contribuir a un transporte más eficaz, seguro y sustentable.
En el 2018, se celebraron también los 25 años del FH, con 1.000.000 de unidades vendidas (130.000 en América Latina). El FH sigue siendo hoy el camión insignia de la marca sueca con además un palmarés de 3 premios como “mejor camión del año”.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.