Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El quinto puesto le alcanzó a Facundo Ardusso para retener el campeonato conseguido el año pasado. La victoria de punta a punta fue de Mariano Werner, la segunda en este año luego de San Nicolás en octubre pasado, dándole al equipo DTA con el Peugeot 408 la última victoria antes del retiro de la marca francesa del Súper TC2000. Segundo finalizó Agustín Canapino y tercero Néstor Girolami. Facundo Chapur; Facundo Ardusso; Emiliano Spataro; Matías Muñoz Marchesi; Damián Fineschi; Manuel Luque y José Manuel Urcera, completaron el top 10.
Desde el comienzo de la carrera Ardusso mantuvo una posición cautelosa y trató de no entrar en ningún roce. Por ello no opuso resistencia cuando lo superó Werner en la largada, y tampoco lo hizo cuando lo aventajó Canapino a poco del final, con quien definía el título.
Werner comandó el pelotón desde la misma largada ganándole el pique a Ardusso, mientras que Canapino aventajaba a Leonel Pernía y se ponía tercero. De esta manera, con el de Entre Ríos comenzando a escaparse en la punta, los dos contendientes al título tenían su propia lucha, hasta que promediando la carrera Ardusso comentó a su equipo algún tipo de problemas con la dirección hidráulica, que finalmente no pasó a mayores; pero regulando la carrera el de Las Parejas fue retrocediendo hasta el quinto lugar, posición que era suficiente para ser campeón aún ganando Canapino.
Entre las incidencias hay que destacar el abandono de Matías Rossi por la rotura del motor de su Toyota Corolla; el ingreso de Pernía para reemplazar un neumático en su Renault Fluence, y su posterior abandono unos giros después como consecuencia de un toque; y los despistes de Bernardo Llaver y del puntano Carlos Javier Merlo, quinto hasta ese momento.
Los dos ingresos del Auto de Seguridad y su posterior salida de la pista no modificaron los relanzamientos en las primeras posiciones, llegando al final de la carrera con la victoria de Werner y el bi-campeonato de Ardusso.
Campeonato
1) Facundo Ardusso con 241 puntos (Campeón), 2) Agustín Canapino 230, 3) Leonel Pernia 172, 4) Matías Rossi 163, 5) Facundo Chapur 154, 6) Bernardo Llaver 135, 7) Mariano Werner 128, 8) Julián Santero 102, 9) Néstor Girolami 88, 10) Emiliano Spataro 82, 11) Fabián Yannantuoni 75, 12) José Manuel Urcera 57, 13) Matías Muñoz Marchesi 49, 14) Manuel Luque 42, 15) Damián Fineschi 38, 16) Martin Moggia 37, 17) Carlos Javier Merlo 36, 18) Tomás Gagliardi Genné 31, 19) Matías Milla 24, 20) Facundo Conta 14, 21) Manuel Mallo 12, 22) Federico Iribarne 10, 23) Alessandro Salerno 5, 24) Franco Riva 4, 25) Santiago Mallo 4, 26) Bruno Armellini 2.
Próximas Competencias
16 y 17 de marzo de 2019 en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.