La Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo, en coordinación con la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, anunciaron la simplificación de aranceles para los usuarios de los registros prendarios que establece montos fijos a abonar por los ciudadanos por cada trámite de inscripción.
La Resolución 941/18 dispone que, a partir de diciembre, los trámites de inscripción o reinscripción de prenda, anotación o renovación de contrato de leasing de automotores de fabricación nacional, tendrán un arancel fijo de $ 500; y cuando se trate de vehículos importados será de $ 1.000.-. Para el caso de vehículos de transporte de carga o de pasajeros, el arancel a pagar será de $ 300.-, al igual que para la maquinaria agrícola, vial e industrial. No obstante, se mantendrá el valor fijo de $ 60.- para motovehículos.
La medida contempla aranceles inferiores para la maquinaria agrícola, vial e industrial, así como para los vehículos afectados al transporte de carga o pasajeros, en razón de que son considerados bienes productivos.
De esta manera, se eliminó el anterior cálculo de aranceles en todos los Registros de la Propiedad del Automotor que resultaba de aplicar un determinado porcentaje al monto total del contrato que se pretendía inscribir. Las alícuotas iban desde el 0,10% para los automotores al 0,15% para maquinaria agrícola, vial e industrial.
En este sentido, el propietario de una maquinaria agrícola debía pagar anteriormente $ 1.525.- de arancel; a partir de la disposición el costo del trámite solo sería de $ 300.-. Esto representa un ahorro del 80% para el propietario.
Esta medida se da en consonancia con la digitalización de los trámites que afectan a la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor y la posibilidad de inscribir los contratos de prenda de manera digital. En este sentido, se pretende dinamizar el mercado de otorgamiento de créditos y agilizar los trámites relacionados a la registración de contratos de prenda y leasing sobre bienes muebles.
Asimismo, se prevén medidas de equilibrio monetario al interior del sistema registral a fin de no afectar el normal desarrollo de las seccionales y unidades descentralizadas.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.