Durante 2 meses, dos Renault Kangoo ZE -el vehículo 100% eléctrico de la marca francesa- fueron utilizados para relevamientos e investigación por los especialistas del Plan de Movilidad Limpia de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto se enmarca en un plan nacional que tiene como objetivo reducir 14% las emisiones del sector transporte y hasta un 50% los agentes contaminantes para 2035.
Con el objetivo de seguir favoreciendo la implantación de la movilidad eléctrica en las ciudades, Renault Argentina se alió al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para colaborar con el Plan de Movilidad Limpia. Así, el vehículo 100% eléctrico de Renault, Kangoo ZE (Zero Emissions), se utilizó para distintas pruebas y ensayos para la puesta en marcha del Plan Nacional de Movilidad Limpia 2035. Mediante esta iniciativa, la Ciudad busca incorporar buses y utilitarios para evaluar la viabilidad técnica; operativa; económica y ambiental que derive en la adopción de un plan a mayor escala.
Los medios de transporte representan una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y gases tóxicos (33% de las emisiones totales del CO2 de la Ciudad).
A su vez, Buenos Aires es una ciudad dinámica y compleja, por donde se mueven 6 millones de personas todos los días y circulan 10.000 colectivos; 1.6 millones de autos y 37.000 taxis. De allí es que surge la necesidad de ahondar en alternativas de movilidad más sustentables que tengan un impacto positivo tanto en el medio-ambiente, como en la salud urbana, optimizando la convivencia en las calles de la ciudad.
En 2018 Renault lanzó su Kangoo ZE y se convirtió en la primera automotriz local en comercializar un vehículo eléctrico en el país. Con la característica de cero emisiones contaminantes en uso y la profunda disminución de ruido y polución sonora, dos unidades de este modelo se utilizaron por los agentes de tránsito de la ciudad de Buenos Aires como vehículos de flota. La batería de estos vehículos se recargó en los wallbox provistos por la firma ENEL, instalados en su centro de operaciones de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires.
Con los registros de la operatoria diaria se obtendrán resultados sobre la movilidad sostenible y sus beneficios en comparación con los vehículos de combustión interna.
El Plan Nacional de Movilidad Limpia 2035 se propone reducir 14% las emisiones del sector transporte y un 50% las emisiones de agentes contaminantes para 2035. En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires busca reducir las emisiones de gases contaminantes (CO2; NOx y MP), que son generadas por los vehículos a combustión, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los porteños.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.