Nissan LEAF representa un nuevo nivel en el mercado de vehículos eléctricos producidos a gran escala. El vehículo 100% eléctrico de Nissan llega a la región con un exclusivo programa de preventa disponible para Chile; Colombia y Brasil, y a partir de enero de 2019 para Argentina, confirmando su llegada a ocho mercados de América Latina en el año de 2019.
Durante varios años, Nissan ha trabajado en el desarrollo de tecnologías que permitan la movilidad eléctrica y contribuyan a un mundo con cero emisiones y cero accidentes. Con ventas ya confirmadas para ocho mercados de América Latina a partir del primer semestre de 2019 – Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay – Nissan LEAF es el ícono de la movilidad inteligente y representa un nuevo nivel en el mercado de vehículos eléctricos producidos a gran escala.
Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico más vendido del mundo, es el auto insignia de la visión Nissan Intelligent Mobility cuyo objetivo es proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor. Además, ha sido reconocido mundialmente por su diseño, autonomía, seguridad y eficiencia.
El auto 100% eléctrico de Nissan hizo su debut en América Latina en los Salones de Automóvil de São Paulo-Brasil y de Bogotá-Colombia, a principios de noviembre, cuando Nissan confirmó su exclusivo programa de preventas para Brasil, Chile y Colombia.
Aun siendo que Nissan LEAF es el vehículo eléctrico más vendido del mundo, los consumidores en América Latina tienen diversas opiniones y dudas acerca de los vehículos eléctricos y la movilidad del futuro. Por eso, Nissan comparte cinco características de LEAF, las cuales hacen del Nissan LEAF un éxito mundial en su segmento:
1) Vehículo veloz y emocionante
Nissan LEAF alcanza velocidades por arriba de los 144 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, con una fuerza de 147 hp y un torque emocionante de 236 lb-ft (32.6 kgf.m) @3.283 rpm, similar a un auto deportivo.
2) La mejor tecnología inteligente
Nissan LEAF es el auto insignia de la visión Nissan Intelligent Mobility. Dentro de otras innovaciones, está equipado con la revolucionaria tecnología e-Pedal, que transforma la manera en que las personas conducen. El sistema permite que el conductor arranque, acelere, desacelere y se detenga con tan solo incrementar o disminuir la presión ejercida sobre un solo pedal: el acelerador.
3) Menor mantenimiento
Bajo el pilar de Nissan Intelligent Power, al no tener un motor a gasolina que requiere líquidos y componentes como filtros, bujías y pistones, Nissan LEAF, con su batería eléctrica, reduce las necesidades de mantenimiento.
4) Larga autonomía y alto desempeño
Nissan LEAF cuenta con una autonomía de hasta 389 km en el ciclo urbano de acuerdo con WLTP (270 km en el ciclo combinado) y 240 km de acuerdo al ciclo EPA, permitiendo que el conductor realice viajes más largos. Con la nueva tecnología e-Powertrain, el nuevo Nissan LEAF entrega 110 kW de potencia, aumentando la aceleración y el placer de manejar.
5) Un auto cero emisiones y amigable con el medio-ambiente
Nissan LEAF, por ser un vehículo 100% eléctrico, no genera emisiones CO2 al ambiente, ni otros gases de efecto invernadero, ni residuos contaminantes; además de ser totalmente silencioso, por lo que reduce también la contaminación sonora. Los costos de operación de Nissan LEAF son aproximadamente 30% menores que el vehículo más competitivo con características similares, y ofrece recorridos hasta 80% más económicos que un automóvil a gasolina.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.