Andrea Dovizioso (Ducati Team) se impuso en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana al término de una carrera complicada y accidentada, interrumpida por la bandera roja tras 14 vueltas por las malas condiciones de la pista por una lluvia incesante. Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) fue segundo y Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) conquistó su primer podio en la categoría reina al terminar tercero.
Antes de la interrupción, la última carrera de la temporada 2018 ha ofrecido una entretenida lucha bajo la lluvia, condimentada con una cadena de caídas e incidentes después de que Rins saliera propulsado desde la primera línea y asumiera el liderazgo, seguido por Dovizioso y el poleman Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP).
Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) comenzó la larga lista de accidentados en la tercera vuelta, y un giro más tarde se ha ido al suelo Jack Miller (Alma Pramac Racing). Dos avisos para navegantes en sentido casi literal, y por si no bastaran, también Danilo Petrucci (Alma Pramac Racing) y Michele Pirro (Ducati Team) se han ido al suelo a continuación en un intervalo muy corto. Pero nadie quería aflojar en el último duelo del año.
Marc Márquez (Repsol Honda Team) y Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) se vieron enfrentados en un feroz duelo que terminó mal. Primero se cayó el menor de los Espargaró, que pudo regresar a la pista, y a continuación el campeón del mundo al perder el control de su Honda en la curva 4 del trazado, en su caso de manera irremediable.
El siguiente en abandonar ha sido Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar), al suelo en la curva 12 cuando defendía la quinta posición frente a su compatriota Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS). La seguidilla continuó con la caída a gran velocidad de Viñales en la curva 14, cuando rodaba en cuarta posición. Morbidelli derrapó un poco antes de que Dirección de Carrera decidiera sacar la bandera roja en vista al empeoramiento de la pista. El italiano, sin embargo, consiguió asegurarse el título de Mejor Debutante del Año.
Al no haberse alcanzado los tres cuartos de la prueba, se reprogramó una nueva salida a 14 vueltas, con una parrilla configurada con las posiciones del 13er giro. Los auxiliares de pista trabajaron a destajo en los siguientes minutos para eliminar los charcos en los puntos más complicados. Cuando se apagaron de nuevo las luces de los semáforos, Rins y Dovizioso entablaron un apretado duelo por el liderazgo, con Rossi a su rueda. Algo más atrás, Pol Espargaró y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team).
Dovizioso se ha despegado del piloto de Suzuki en los siguientes giros y sumado dos segundos de ventaja al frente de la carrera. A ocho vueltas del final, también Rossi superó a Rins para ser segundo; pero el Doctor arruinó sus posibilidades de subir al podio a cuatro vueltas del final, al patinar en la curva 12 e irse al suelo. Rossi levantó su moto y regresó a la pista para acabar viendo la bandera a cuadros en la 13ª posición
Dovizioso ya celebraba por entonces su cuarta victoria de la temporada, unos dígitos que dan brillo a su merecido subcampeonato. Rins también ha podido despedir el año con un nuevo éxito, su quinto podio de la temporada. Quizá el más feliz del podio era, sin embargo, Pol Espargaró, que ha alcanzado su primer podio en la categoría reina, el primero también para la marca austriaca desde su llegada a MotoGP en 2107.
Michele Pirro consiguió un cuarto puesto que recompensa su tesón, ya que ha regresado a la pista tras su temprana caída y ha podido alinearse después en la segunda parrilla. Pedrosa ha cerrado su larga etapa en la competición mundialista con un 5º.
Johann Zarco (Monster Yamaha Tech 3), séptimo, se ha proclamado mejor piloto. Independiente, y tras el francés Bradley Smith (Red Bull KTM), Stefan Bradl (LCR Honda) y Hafizh Syahrin (MOnster Yamaha Tech 3) completaron el top 10. Por su parte, Jorge Lorenzo (Ducati Team) ha finalizado su etapa con la fábrica de Borgo Panigale con una 12ª posición que culmina un fin de semana en el que sus condiciones físicas y una meteorología muy complicada no le ha permitido competir a su mejor nivel.
Galería de Imágenes
Resultados
- QP1 MotoGP
- QP2 MotoGP
- General Moto2
- General Moto3
- Final MotoGP parte 1
- Final MotoGP parte 2
- Final Moto2
- Final Moto3
Campeonatos
MotoGP: 1) Marc Marquez con 321 puntos (Campeón), 2) Andrea Dovizioso 245, 3) Valentino Rossi 198, 4) Maverick Viñales 193, 5) Alex Rins 169, 6) Johann Zarco 158, 7) Cal Crutchlow 148, 8) Danilo Petrucci 144, 9) Jorge Lorenzo 134, 10) Andrea Iannone 133, 11) Dani Pedrosa 117, 12) Alvaro Bautista 105, 13) Jack Miller 91, 14) Pol Espargaro 51, 15) Franco Morbidelli 50, 16) Hafizh Syahrin 46, 17) Aleix Espargaro 44, 18) Bradley Smith 38, 19) Tito Rabat 35, 20) Takaaki Nakagami 33, 21) Scott Redding 20, 22) Michele Pirro 14, 23) Karel Abraham 12, 24) Stefan Bradl 10, 25) Mika Kallio 6, 26) Katsuyuki Nakasuga 2, 27) Xavier Simeon 1, 28) Jordi Torres 1.
Moto2: 1) Francesco Bagnaia con 306 puntos (Campeón), 2) Miguel Oliveira 297, 3) Brad Binder 201, 4) Alex Marquez 173, 5) Lorenzo Baldassarri 162, 6) Joan Mir 155, 7) Luca Marini 147, 8) Marcel Schrotter 147, 9) Mattia Pasini 141, 10) Fabio Quartararo 138, 11) Xavi Vierge 131, 12) Iker Lecuona 80, 13) Jorge Navarro 58, 14) Simone Corsi 53, 15) Andrea Locatelli 52, 16) Sam Lowes 49, 17) Dominique Aegerter 47, 18) Augusto Fernandez 45, 19) Remy Gardner 40, 20) Tetsuta Nagashima 27, 21) Romano Fenati 14, 22) Jesko Raffin 10, 23) Hector Barbera 10, 24) Stefano Manzi 8, 25) Danny Kent 8, 26) Isaac Viñales 7, 27) Joe Roberts 5, 28) Steven Odendaal 4, 29) Bo Bendsneyder 2, 30) Khairul Idham Pawi 1, 31) Edgar Pons 1, 32) Niki Tuuli 1.
Moto3: 1) Jorge Martin con 260 puntos (Campeón), 2) Fabio Di Giannantonio 218, 3) Marco Bezzecchi 214, 4) Enea Bastianini 177,5) Lorenzo Dalla Porta 151, 6) Aron Canet 128, 7) Gabriel Rodrigo 116, 8) Jakub Kornfeil 116, 9) Albert Arenas 107, 10) Marcos Ramirez 102, 11) Andrea Migno 84, 12) John Mcphee 78, 13) Jaume Masia 76, 14) Tatsuki Suzuki 71, 15) Niccolò Antonelli 71, 16) Philipp Oettl 58, 17) Darryn Binder 57, 18) Tony Arbolino 57, 19) Dennis Foggia 55, 20) Ayumu Sasaki 50, 21) Adam Norrodin 46, 22) Kaito Toba 37, 23) Alonso Lopez 36, 24) Can Oncu 25, 25) Celestino Vietti 24, 26) Nicolo Bulega 18, 27) Vicente Perez 16, 28) Raul Fernandez 16, 29) Nakarin Atiratphuvapat 12, 30) Makar Yurchenko 9, 31) Kazuki Masaki 9, 32) Livio Loi 8, 33) Somkiat Chantra 7, 34) Manuel Pagliani 6, 35) Stefano Nepa 4, 36) Ai Ogura 1.
Próxima Competencia
10 de marzo de 2019 en Losail (GP de Qatar).
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.