“El Grupo Volkswagen está en Argentina desde hace más de 38 años, marcando hitos históricos. Somos la marca líder desde hace 15 años consecutivos, y tenemos el modelo más vendido en la historia de nuestro país”, señaló Hernán Vázquez, Presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina. “Para lograr estos resultados es fundamental el aporte de cada una de nuestras marcas: VW Vehículos de Pasajeros; VW Vehículos Comerciales; Audi; Ducati, y por último, pero no por eso menos importante, la División de VW Camiones y Buses, que está cumpliendo 20 años en el país en un segmento sumamente competitivo en el que la marca está trabajando muy duro para posicionarse”.
Foto: Juan Pablo Losino
El ejecutivo de VW destacó que “Si observamos el desarrollo del mercado automotriz en Argentina, podemos ver que muestra varios desafíos, entre ellos varias crisis económicas. Teniendo en cuenta esto, vemos que el segmento de pesados es el más afectado y es donde primero se ve la baja en patentamientos. Por eso, para nosotros es un orgullo que esta marca joven continúe creciendo en un segmento que presenta varias dificultades, que continúe no sólo posicionándose en el mercado, sino además ofreciendo a nuestros clientes nuevos productos con tecnología de vanguardia».
Refiriéndose a la estrategia de la marca para el futuro, Vázquez señaló que “La nueva estrategia de la marca TOGETHER – Strategy 2025+ muestra el camino que tomará el Grupo Volkswagen a nivel global durante las próximas décadas. Dicha estrategia se centra en posicionar a la marca Volkswagen en las diferentes regiones y segmentos, mostrando claras mejoras en eficiencia y productividad. Al mismo tiempo, ya se están realizando inversiones y avances en lo que respecta a movilidad eléctrica y conectividad, algo que claramente va a marcar también el futuro de la División de Camiones y Buses aquí en Argentina. El E-Mobility es una realidad en el mundo y, claramente, es el futuro. Por eso, desde el Grupo Volkswagen Argentina trabajamos fuertemente en conjunto con otros sectores en la búsqueda de implementar el ecosistema propicio para el correcto funcionamiento de estas tecnologías”.
Sobre el desafío por los que se ha enfrentado la División Camiones y Buses de VW, Hernán Vázquez dijo que “Creo que el mayor desafío que tenemos desde la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina es la dificultad misma que presenta competir en un segmento tan afectado por la economía. Sabemos que en los últimos 20 años en el país se han atravesado diferentes crisis que impactan directamente en las ventas de este segmento. Sin embargo, nuestro equipo continúa trabajando para encontrar nichos en el mercado, para continuar ofreciendo a nuestros clientes los productos de más alta calidad acompañados de modalidades de financiación atractivas. Además, al igual que toda la industria automotriz, estamos siendo testigos de una época de transición en las formas de movilidad. Por lo tanto, debemos poner el foco en el futuro, en ver cómo ir adaptando nuestra flota a los nuevos paradigmas de movilidad y, a su vez, que esa adaptación se vea acompañada de las transformaciones necesarias de infraestructura en nuestro país”.
El CEO de VW Group Argentina señaló que “Me pone muy orgulloso que ya se hayan concretado 20 años de este proyecto de Volkswagen y que año a año continuemos creciendo y posicionándonos. Saber que hay más de 36 mil camiones circulando por las rutas argentinas es muy gratificante. Es un segmento desafiante y en Volkswagen nos gustan los desafíos, así que seguiremos apostando al presente y al futuro de esta división, adaptando las nuevas tendencias de movilidad a nuestro mercado y ofreciendo las nuevas tecnologías a nuestros clientes. Si hay algo de lo que estoy seguro es de que el equipo de Volkswagen Camiones y Buses, sin duda alguna, sabrá responder esta demanda con toda la fuerza de la tecnología alemana y el profesionalismo argentino”.
Por último, Hernán Vázquez destacó el valor que aportan los productos y servicios de la marca, que no lo tienen los demás, y le hacen atractivo al cliente respecto a los disponibles en el mercado. “Soy un apasionado de todas las marcas del Grupo Volkswagen en el mundo, porque realmente creo en la superioridad de la calidad y vanguardia de nuestros productos. La tecnología alemana aplicada en nuestros camiones, la fuerza de los motores y chasis y la fabricación “taylor made”, ajustada a la necesidad de cada cliente, son los pilares de nuestra marca y rompe con cualquier paradigma conocido hasta el momento por los transportistas argentinos”
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.