Nissan muestra por primera vez en América Latina el prototipo de su bólido eléctrico que disputará la quinta temporada del Campeonato ABB FIA Fórmula E, que comenzará en diciembre. Nissan se convertirá en el primer fabricante japonés que participe en el Campeonato, el cual en América Latina tendrá lugar el 26 de enero en Santiago de Chile, durante su tercera jornada.
El vehículo de Fórmula E de Nissan, que marcará su debut en la categoría, presenta un nuevo y atrevido diseño de la segunda generación de los autos de carrera de la categoría, con colores y grafismos desarrollados por el equipo de diseño mundial de Nissan para marcar su presencia en las pistas.
Nissan, fabricante del LEAF, el vehículo eléctrico más vendido en el mundo con más de 365 mil unidades comercializadas y mostrado al público brasileño en el salón de San Pablo; aprovechará el campeonato 100% eléctrico como laboratorio para el desarrollo de tecnologías vinculadas a la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la cual busca transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.
El programa de Fórmula E de Nissan mostrará el «lado de desempeño» de esa visión, que tiene la electrificación como uno de sus pilares clave. La empresa pretende vender un millón de vehículos electrificados anualmente hasta el año fiscal 2022, tanto vehículos 100% eléctricos como modelos equipados con la tecnología e-Power.
«La Fórmula E es una plataforma perfecta para Nissan por dos motivos: primero, porque motor sports es parte de nuestro ADN; segundo, porque podemos usar las competiciones como base de desarrollo de nuestras tecnologías de Nissan Intelligent Mobility», comentó Juan Manuel Hoyos, director regional de Marketing de Nissan América Latina.
Nuevo aspecto y una nueva dinámica de pruebas
Con una nueva y sorprendente aerodinámica, un conjunto totalmente nuevo de tren de fuerza y baterías, los bólidos de la Fórmula E llegan a su segunda generación en esta quinta temporada. El equipo de Diseño Mundial de Nissan, en Japón, fue el responsable de proyectar su nueva apariencia.
Además del nuevo aspecto de los coches Gen2 (denominación de los monoplazas de esta segunda generación), la próxima temporada de Fórmula E también presentará un formato innovador de carrera. Los nuevos vehículos permitirán que los pilotos completen la carrera sin necesidad de realizar el tradicional cambio de neumáticos en el medio de la prueba, una característica de las temporadas anteriores.
Los pilotos tendrán 200 kW de potencia disponible para toda la carrera, pero podrán acceder a 225 kW en algunos trayectos al pasar por una única zona de activación. Esta zona estará resaltada en el circuito para que los fanáticos que lo sigan, tanto por Internet como por la TV, puedan visualizarlo mejor.
En la 5ª temporada del Campeonato ABB FIA Fórmula E, todas las carreras tendrán una duración fija de 45 minutos y una vuelta más, en lugar de una cantidad total predeterminada de vueltas.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.