Nissan Argentina continúa consolidando su negocio en el país y en la región. Como parte de la estrategia para alcanzar el top 3 de las marcas automotrices en Latinoamérica, comenzaron las exportaciones de la pick up Frontier a Brasil.
En los próximos días, y luego de recorrer 2.800 km entre viaje terrestre y marítimo, arribará el primer embarque de 792 unidades de Frontier al puerto de Río de Janeiro, desde donde se distribuirán a los concesionarios brasileros.
«El inicio de las exportaciones marca otro hito más en la historia que estamos haciendo en Argentina y América Latina. Nuestra fábrica de Córdoba es una de las 5 que producen pick ups Nissan en el mundo, y es un orgullo para nosotros que un producto de calidad japonesa, hecho en Argentina, comience a conquistar otros mercados», afirmó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina.
Nissan comenzó la producción de su pick up Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel como parte del proyecto de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que representa una inversión de U$S 600 millones, así como la generación de 1.000 empleos directos y hasta 2.000 indirectos. Con una capacidad de producción de 70.000 unidades al año, la empresa japonesa planea destinar al mercado de exportación alrededor del 50% de la producción total.
La pick up Frontier, producida en Córdoba, cuenta con un legado de más 80 años de experiencia de Nissan en manufactura. Ha sido sometida a diferentes pruebas, y es el resultado de años de investigación en América Latina. De esta forma, la Nissan Frontier, hecha en Argentina, incluye modificaciones y mejoras que la hacen aún más segura; ágil y estable, con mayor comodidad y durabilidad, y nuevos componentes de tecnología basados en la visión de marca Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés), para proveer más autonomía; más electrificación y más conectividad, para movilizar a las personas hacia un mundo mejor.
Galería de Imágenes
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.