«Best of Show Autoclásica 2018»
Una Ferrari modelo 340/375 MM, del año 1953 fue distinguida por el jurado con el mayor premio de la muestra: «Best of Show Autoclásica 2018». Este auto posee un motor de 4.500cc, V 12, diseñado por Aurelio Lampredi y carrocería de Pinin Farina. Esta Ferrari es una de las únicas tres fabricadas.
Foto: Juan Pablo Losino
Fue terminada a principios de Junio de 1953 y enviada directamente a Francia para las 24 hs de Le Mans, en la que finalizó en el 5to puesto siendo la Ferrari mejor clasificada. En julio de ese mismo año participó de las 24 hs de Spa-Francorchamps, al mando de Nino Farina y Mike Hawthorn ganando la clasificación general. También corrió la Carrera Panamericana en México, logrando el 4to puesto en la clasificación general. En el año 2004 ganó su categoría en el concurso de elegancia de Pebble Beach.
El ganador conformó una terna final junto a un Packard Dow Cowl Modelo 645 Sport Phaeton y un Vauxhall 30/98 Sport Tourer. Con la participación de más de 1000 vehículos clásicos e históricos se presenta en el Hipódromo de San Isidro la decimoctava edición de Autoclásica.
El ganador del codiciado premio Best of Show 2018 fue distinguido por el jurado cómo “el mejor de la muestra” en virtud de poseer una singular belleza y armonía de líneas, que cautivan a quien lo ve, es como un amor a primera vista; exponer un óptimo estado de preservación o restauración; ser el representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil; cómo así también aquilatar una importante historia personal; y mostrar una suficiente antigüedad que lo hagan un verdadero clásico a través de los tiempos.
Foto: Juan Pablo Losino
Por su parte, una De Tomaso Pantera 1979 de origen italiano fue el ganador del “Premio Germán Sopeña” como “Mejor Automóvil Deportivo Contemporáneo” de la muestra, por elección y votación de los periodistas que visitaron Autoclásica 2018, como una forma de homenajear al recordado periodista y amante de los clásicos deportivos.
Best of Show Autoclásica 2018″ fue una MV Agusta 500 FOUR 1957
Entre las casi 400 motos, la ganadora del premio «Best of Show Autoclásica 2018» fue una MV Agusta 500 FOUR 1957, de 4 cilindros, campeona del mundo pilotada en época por el piloto británico de automovilismo –F1- y de motociclismo John Surtees, y restaurada por él mismo en los ‘90s. A su vez, la MV Agusta se hizo acreedora también del primer lugar en la categoría motos deportivas.
Foto: Juan Pablo Losino
Por su parte en la categoría Producción Nacional el primer premio fue para una Gilera 200 Extra 1966 de 200 cc, producida en la planta modelo de Carlos Spegazzini; ; mientras que el segundo lugar se lo llevó una PUMA 98 1960 Segunda Serie de 98 cc. A su vez, una Harley-Davidson® 45 TWIN 1947, original de 2 cilindros y 745cc, con accesorios originales adquiridos e instalados en el día de su compra, obtuvo el primer lugar en la categoría Posguerra Americana-, y el segundo puesto fue para una Indian 500, moto salida de fábrica originalmente para uso militar.
Stands
Entre los stands, los premiados en esta edición de Autoclásica fueron: Premio mejor Stand de Club de Autos: CAS – Club Automóviles Sports; Premio mejor Stand de Autojumble: Retro Carteles; y Premio mejor Stand Comercial: Kunstmann.
Los “Best of Show”, de autos y motos, fueron elegidos por el jurado entre los vehículos ganadores del primer premio de cada una de las categorías FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens). Esta verdadera fiesta familiar, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, se está llevando a cabo con gran éxito y propone también un recorrido que evoca el paso del tiempo a través de los vehículos -autos, utilitarios, maquinaria agrícola, vehículos militares- que protagonizaron nuestra historia, poniendo el foco cada año en exhibiciones especiales.
Autoclásica 2018 se está llevando a cabo con gran éxito y bajo un clima espectacular, y hasta mañana lunes 15 de octubre –feriado- estará abierta de 10 a 18:30 hs., para que todos los amantes de los clásicos puedan identificar; y disfrutar de los autos y motos galardonados durante este domingo, en el Hipódromo de San Isidro.
Mañana lunes, último día de la muestra, Autoclásica continúa presentando exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.