Con un marco inmejorable y una excelente concurrencia, finalizó la 18ª edición de Autoclásica. Las familias argentinas y fanáticos de los clásicos provenientes de todo el mundo pudieron disfrutar de vehículos únicos nunca antes vistos en el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica, que se llevó a cabo entre el viernes 12 y lunes 15 de octubre en el boulevard del Hipódromo de San Isidro.
Foto: Juan Pablo Losino
Con una participación de más de 1000 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional cuidadosamente seleccionados -todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento-, Autoclásica constituyó una oportunidad inigualable para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio.
La edición de Autoclásica de este año reconoció en los “Best of Show 2018” a dos vehículos únicos que por sus logros deportivos son de reconocimiento internacional, además de ser objetos destacados de diseño. Entre los autos el ganador fue una Ferrari 340/375 MM, del año 1953 con un motor de 4.500cc, V 12, diseñado por Aurelio Lampredi y con carrocería de Pinin Farina; mientras que el logro mayor entre las motos se lo llevó una MV Agusta 500 FOUR 1957, de 4 cilindros, campeona del mundo pilotada en época por el piloto británico de automovilismo –F1- y de motociclismo John Surtees, y restaurada por él mismo en los ‘90.
Esta verdadera fiesta propuso un recorrido que evocó el paso del tiempo a través de autos, motos, embarcaciones, utilitarios, vehículos militares, maquinaria agrícola, que protagonizaron nuestra historia. Autoclásica presentó, en esta oportunidad, exhibiciones destacadas que tenovaron la propuesta y permitió conocer en profundidad temáticas especiales. En esta edición, Autoclásica celebró el 70º aniversario del automóvil deportivo Porsche, con más de 30 vehículos en exhibición; los 70 años de historia de Land Rover, la marca inglesa celebró el aniversario de la presentación del primer del Land Rover Defender Serie I, que debutó en el Amsterdam Motor Show el 30 de abril de 1948. Por otra parte, con el apoyo institucional de la Embajada de Alemania, se llevó adelante un Homenaje Especial al legendario Mercedes Benz 300 SL, con la exposición de 10 vehículos de este modelo en sus diferentes versiones, incluyendo a la famosa versión Gullwing («Alas de gaviota»).
Foto: Juan Pablo Losino
Además, visitaron Autoclásica casi 100 ejemplares Minis, los cuales se hicieron presente en el marco del XII Encuentro Internacional de Clubes MINIS de clubes procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También se han hecho presentes los legendarios colectivos de transporte público que surcaron las calles de Buenos Aires en distintas épocas.
Y la irresistible propuesta de Autoclásica 2018 se complementó con una Carpa Especial “Leyendas Mundiales”. En ese espacio destacado se exhibió un selectivo de los mejores exponentes de autos y motos que posee en la actualidad el mercado de los clásicos en nuestro país. Por otro lado, en conmemoración de la primera edición de Autoclásica en 1998 en los jardines del Hipódromo de San Isidro se presentaron bajo el nombre “Best of Show. Autoclásica 20 años” una selección de 5 autos y 5 motos ganadores del máximo galardón en alguna de las diferentes 18 ediciones de la muestra, recordando que en los años 2001, 2002 y 2003 no se realizó la muestra.
Más de 400 increíbles ejemplares de calle y de competición de todos los tiempos estuvieron presentes en el “Barrio de las Motos”. Este sector tuvo la presencia estelar de Harley-Davidson, tradicional marca norteamericana que cumple 115 años de historia, la cual presentó motos clásicas y últimos modelos lanzados al mercado. Además, las marcas Royal Enfield, Norton y Morgan con sus modelos más destacados presentaron toda la actualidad en la muestra. Este año, hubo ejemplares únicos de marcas tan prestigiosas como AJS, BMW, HRD, Douglas, Gilera, Ducati, Honda, Kawasaki, Yamaha, Zanella, Puma, Siambretta, Triumph, entre otras. La moto más veterana de la muestra fue una Peugeot V Twin 1906 de 350cc.
Autoclásica se despide hasta el próximo año, después de haber recibido a más de 48.000 personas que disfrutaron a lo largo de estos cuatro días del mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica.
Galería de Imágenes en nuestro Facebook
Fotos: Juan Pablo Losino
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.