El diseño del Porsche 597 ‘Jagdwagen’ comenzó a ver la luz del día en respuesta a una licitación por parte del ejército alemán durante la década de 1950. Con su tracción intercambiable en las cuatro ruedas y con una carrocería monocasco, podía recorrer casi cualquier tipo de terreno, tanto en tierra como en agua. Sin embargo, solo fueron fabricadas 71 unidades de este vehículo todoterreno. Puede ver esta historia en el Magazine 9:11, cuya octava edición es titulada ‘En el camino’.
Un llamado a licitación, por parte de lo que luego se convertiría en la Bundeswehr en 1953, llevó a los desarrolladores de Porsche a comenzar a trabajar en un vehículo todoterreno para los militares. El vehículo debía ser rápido, ágil y ligero, pero a la vez ofrecer la mayor capacidad de carga posible; además de ser adecuado para cualquier terreno y carretera, confiable y fácil de reparar. Junto con Auto Union (empresa que surgió en 1932 tras la fusión de Audi, DKW, Horch y Wanderer) y Goliath, una filial de Borgward, Porsche fue uno de los tres fabricantes alemanes que participaron en el proceso de licitación.
Los diseñadores equiparon el modelo ‘Jagdwagen’ 597 con un motor bóxer modificado de cuatro cilindros proveniente del Porsche 356, ubicado en la parte trasera del vehículo. Entregaba unos 50 caballos de potencia que le permitían al vehículo demostrar una dinámica de conducción impresionante a pesar de su tendencia a actuar como un todoterreno: con un peso de alrededor de 870 kilogramos y una velocidad máxima de hasta 100 km/h, el Porsche 597 era extremadamente ágil para ser un vehículo militar.
El primer vehículo con tracción total salido de la fábrica de Porsche
El motor plano le entregaba su potencia al eje trasero a través de una transmisión sincronizada de cuatro velocidades con un engranaje adicional de un todoterreno. Sin embargo, de manera manual el conductor podía hacer que la potencia también fuera transferida al eje delantero, lo cual hizo que el 597 fuera el primer vehículo con tracción en las cuatro ruedas que llevara el nombre de Porsche.
En el modo de tracción total, el 597 superaba inclinaciones de hasta 65%
El Jagdwagen también podía usarse en río y lagos: su carrocería monocasco compacta significaba que podía flotar sobre la superficie del agua. Como resultado, fue producida una versión temprana del vehículo sin las puertas de acceso convencionales.
En enero de 1955 los fabricantes presentaron los primeros prototipos al gobierno alemán en el aeródromo de Bonn/Hangelar, en donde demostraron la tremenda capacidad de sus vehículos. El Porsche Jagdwagen generó un gran interés y durante los meses siguientes también se presentó en las bases militares británicas y francesas en Alemania. Una audiencia experta en autos tuvo la oportunidad de ver el desarrollo más reciente del Porsche 597 en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1955.
Un todo-terreno con un raro talento: alrededor de 50 unidades todavía existen
Durante los siguientes años Porsche trabajó para desarrollar el ‘Jagdwagen’ 597 en preparación para la producción en serie: la versión producida desde finales de 1957 presentaba un frente más inclinado y la adición de cuatro puertas de acero. A pesar de las pruebas exitosas, sólo les fue permitido a Goliath y Porsche producir otras 50 unidades para que hiciera pruebas la Bundeswehr, que fue fundada oficialmente el 12 de noviembre de 1955. Debido a razones financieras y políticas del mercado laboral, el contrato fue adjudicado a Auto Union, en Ingolstadt, lo que provocó que Porsche detuviera el trabajo que estaba haciendo en este proyecto.
El 597 se podía desplazar por casi cualquier tipo de terreno
En total, Porsche fabricó 71 unidades de este primer vehículo todo terreno. Solo alrededor de 50 de ellos aún existen, lo que hace que el ‘Jagdwagen’ sea un modelo extremadamente escaso. Hoy en día, la mayoría de los propietarios del Jagdwagen están inscritos en el Registro de Jagdwagen de Porsche e.V. –probablemente el Porsche club más pequeño del mundo–.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.