La quinta ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con un resultado pobre para Hyundai Accent y con mejoras en la protección del impacto lateral del Ford Ka.
El Hyundai Accent, fabricado en Corea del Sur, obtuvo cero estrellas para Protección Ocupante Adulto y una estrella para Protección Ocupante Infantil. El Accent se encuentra disponible en su versión básica sin bolsas de aire. El impacto en la cabeza con el volante y la alta compresión en el pecho del conductor explicaron la baja puntuación del ocupante adulto a pesar de la estructura estable.
El Accent no ofrece anclajes ISOFIX ni cinturones de tres puntas en todas las posiciones. Asimismo, la protección pobre para el dummy de tres años sumado a la gran cantidad de Sistemas de Retención Infantil (SRI) que fallaron la instalación explican la estrella en la Protección de Ocupante Infantil.
El impacto lateral del Accent no fue realizado dado que el impacto frontal del test fue cero estrellas para los adultos. El Accent es un modelo popular en taxis en algunos países de la costa pacífica de América Latina. Hyundai sorprende con este resultado bajo ya que el fabricante ofrece vehículos con altos niveles de protección en mercados como Europa en modelos similares o incluso más económicos.
El Ford Ka, fabricado en Brasil, alcanzó tres estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El Ford Ka fue evaluado en 2017 logrando un decepcionante resultado de cero estrellas para adultos debido al bajo rendimiento del impacto lateral. Ford decidió mejorar el impacto lateral del Ka y patrocinar una nueva evaluación en el modelo 2018.
El Ka producido a partir del 12 de junio del 2018 (a partir del VIN 9B9BFZH55U7K8206502) fue mejorado con refuerzos estructurales para la protección contra impactos laterales en el pilar B y elementos de absorción de energía en las puertas en la protección para adultos.
La protección para ocupantes adultos logró alcanzar apenas las tres estrellas debido a la protección débil en el pecho del adulto en el impacto lateral. La protección del ocupante infantil mostró un resultado de cuatro estrellas con protección buena en el test de impacto frontal y lateral en el dummy de tres años y en el dummy de 18 meses. Ambos dummies se instalaron utilizando anclajes ISOFIX y Top Tether en el caso del dummy de 3 años y con soporte de piernas en el caso del dummy de 18 meses. El Ka todavía ofrece un cinturón pélvico (dos puntas) en el asiento trasero central en algunas versiones.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que “Es alentador encontrar más modelos compactos con mejoras como el Ka; sin embargo, su rendimiento de seguridad básico está todavía por debajo de la versión europea. Es alarmante que fabricantes globales de vehículos como Hyundai sigan vendiendo vehículos cero estrellas en América Latina mientras que ofrecen vehículos cinco estrellas en modelos similares en Europa».
«Con estos nuevos resultados, Latin NCAP muestra una vez más que el mercado junto con los consumidores logran la mejora de modelos populares antes y por encima de las regulaciones locales que, en el mejor de los casos, apenas comenzaron a incluir protección contra impactos laterales solo para los nuevos modelos. Desafortunadamente, las regulaciones gubernamentales aún no incluyen el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y la protección de peatones, lo que significa que la región todavía está 20 años atrás de Europa. Es esa región ya se cuenta con ESC y protección de peatones y se está legislando para el Frenado de Emergencia Autónomo (AEB)», destacó Furas.
Furas subrayó que «La información independiente para los consumidores se ha convertido en una herramienta muy poderosa y eficiente que ya está empujando al mercado latinoamericano hacia autos más seguros. Los gobiernos deberían ofrecer incentivos, alentar y promover la calificación obligatoria para todos los automóviles vendidos en sus mercados para acelerar el cambio a vehículos más seguros. Los gobiernos deberían alentar y crear incentivos para los autos con tecnologías de seguridad activa, como los sistemas ESC y AEB, a fin de cambiar los niveles de seguridad de los vehículos nuevos vendidos en la región y alinearse con los requisitos mundiales».
Por su parte Ricardo Morales, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, señaló que “Recibimos con gran entusiasmo las mejoras voluntarias realizadas por Ford como reacción al mal resultado obtenido previamente en Latin NCAP, lo que demuestra cuán efectivos son los programas de pruebas de consumidores. Este modelo ha sido mejorado antes y por encima que cualquier requisito del gobierno. Esperamos ver más reacciones como esta al encontrarse autos cero estrellas en la región. Es inaceptable la política de doble estándar que algunos fabricantes todavía tienen para América Latina y el Caribe».
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.