Con una silueta renovada reforzando su estilo off-road; un interior actualizado y muy espacioso; un completo equipamiento de serie en seguridad y confort, este hatch compacto de la marca italiana ahora está propulsado por el motor Firefly 1.3 de 4 cilindros y 99 CV, que tiene el cometido de ganar participación en el segmento de mayor tamaño del mercado argentino.
Foto: Héctor O. Losino
Además de ser un hatch compacto con todo el equipamiento necesario en confort y seguridad para afrontar el día a día en la ciudad, el Uno Way viene a revalidar los atributos que han hecho que el modelo mantenga su vigencia.
Entre ellos se destacan: su amplio espacio interior, el bajo costo de mantenimiento, su mecánica confiable –ahora con el motor Firefly 1.3 de 4 cilindros y 99 CV-, su diseño renovado y el destacable equipamiento de seguridad disponible de serie: control de tracción y estabilidad, airbags frontales para conductor y pasajero, sistema de ayuda al arranque en pendiente y sistema de frenos ABS con EBD, entre otros. Con un diseño exterior e interior renovado, que resalta su look aventurero, el Fiat Uno Way es un auto compacto por fuera, pero muy espacioso por dentro, muy bien equipado y con estilo off-road, o sea, un automóvil con un nivel de equipamiento ideal, práctico y completo.
Diseño exterior
El diseño exterior del Uno Way se presenta con un renovado diseño en su paragolpes y grilla frontal, cambios que le confieren un estilo moderno. En sus laterales, se destacan molduras y guardabarros que le otorgan un aspecto off-road que lo distingue. También resaltan las barras del techo, los faros antiniebla con máscara negra, las llantas de aleación exclusivas de 14” y el nuevo diseño de faros traseros.
Diseño interior
En el interior del Uno Way es dónde podemos apreciar una renovación aún mayor: con un diseño interior moderno y espacioso el modelo se renueva para brindarle a sus ocupantes una experiencia de viaje placentera.
Equipado de serie con apoya brazos para el conductor; apertura interna del tanque de combustible y baúl; asientos traseros rebatibles; espejos retrovisores eléctricos con función tilt-down, y sensores de estacionamiento trasero, el Fiat Uno Way tiene todo el equipamiento necesario para brindar el mayor confort a bordo a todos sus ocupantes.
Tecnología y conectividad
El Uno Way despliega toda la tecnología y equipamiento necesarios para acompañar al conductor en sus viajes y ofrecer una experiencia a bordo muy confortable. Cuenta también con un sistema multimedia con pantalla táctil de 6,2 pulgadas con navegador satelital, puerto USB, gestión de comandos por voz y conectividad Bluetooth.
Se destaca en esta categoría además por contar el siguiente equipamiento:
- Dirección asistida eléctricamente.
- Computadora de a bordo.
- Tablero de instrumentos TFT de 3,5″.
- Volante multifunción.
- Espejos retrovisores eléctricos rebatibles con modo tilt-down.
Motorización y transmisión
El Fiat Uno Way está equipado con el motor Firefly 1.3 de cuatro cilindros y 99 CV, con un torque de 13,0 kgfm a 4.000 rpm; y bajo consumo. El comando de la distribución es por medio de cadenas, por lo cual no necesita mantenimiento y tiene una durabilidad de 200 mil kilómetros. Este motor está asociado a una caja manual de 5 marchas.
Los propulsores FireFly son el correlato de un desarrollo global de FCA –Fiat Chrysler Automobiles- y que comenzaron a producirse en la Unidad Powertrain de la planta de Betim, Minas Gerais, y que luego también se adoptaron en Europa.
Seguridad
El Uno Way presenta un completo y destacado equipamiento de seguridad, con el que logra una excelente estabilidad, maniobrabilidad y capacidad de frenado, así como brindar un habitáculo seguro a los ocupantes y facilitar las maniobras de estacionamiento.
Entre los dispositivos presentes se destacan:
- Sistema de frenos ABS + EBD.
- 2 airbags frontales (Conductor y pasajero).
- Control electrónico de estabilidad (ESC).
- Control de tracción (TC).
- Sistema de asistencia al arranque en pendiente (HLA).
- Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS).
- Sensores de estacionamiento traseros.
- Alarma antirrobo volumétrica.
- Control electrónico de mitigación (ERM).
- Sistema ISOFIX de anclaje para sillas para niños.
Gama de colores
El Fiat Uno Way estará disponible en 6 colores: Rojo Alpine; Negro Vulcano; Plata Bari; Gris Scandium, Azul Portofino, y Blanco Alaska.
Precio
- Fiat Uno Way: $ 450.000.-
Garantía
- De 3 años o 100.000 kilómetros.
Uno Way – Mopar
Con el lanzamiento de Uno Way, Mopar -marca mundial de posventa del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA)- presenta soluciones orientadas a simplificar la vida de sus clientes, tales como:
Accesorios originales: Los accesorios originales Mopar son diseñados con foco en la durabilidad y practicidad. En el caso de Uno Way, se destacan: tapa cromada para espejo retrovisor de puertas, bulones antirrobo de ruedas (kit) y protector de cárter para el exterior; pedalera deportiva cromada; protector de zócalo; red elástica para asiento delantero y organizador de carga para el interior del vehículo.
Servicios: Junto con el lanzamiento de Uno Way, Mopar ofrece a sus clientes el programa Mopar Vehicle Protection (MVP). Se trata de una línea de soluciones con foco en la extensión del mantenimiento del vehículo.
Las familias de productos MVP
Servicio Anticipado Mopar: Ofrece la posibilidad de contratar packs de mantenimiento programado de manera anticipada, con opción de 2 a 4 revisiones a precios fijos (1ra a 4ta). De esta forma, se mantiene el vehículo con las revisiones siempre al dia, de acuerdo a las recomendaciones de fábrica, garantizando mejores condiciones de uso y performance.
Garantía Extendida: Se puede extender la garantía contractual de fábrica, una vez finalizada, por 12 ó 24 meses más, garantizando mano de obra calificada, Repuestos Originales Mopar y cobertura en toda la Red Oficial de Concesionarios.
Existen 2 planes de Garantía Extendida: Basic Pack-limitado a motor; embrague y caja de cambios, y Full Pack -igual a la garantía contractual-.
Relacionamiento
Mopar trabaja para ofrecerle a sus clientes más y mejores servicios. A través de Mopar Assistance, brinda cobertura en ruta a todos los automóviles Fiat y sus ocupantes -en caso de ser necesario- durante el primer año de uso, en Argentina y países limítrofes (En el caso de Brasil, lo hará al sur del paralelo 24).
Principales prestaciones: asistencia mecánica, traslado de vehículos, abastecimiento de combustible, reemplazo de neumáticos, carga de batería, remoción de barro, arena y zanjas, asistencia médica, custodia del vehículo, etc. Para acceder a estos servicios, los usuarios deben comunicarse al 0800-444-8000 durante las 24 horas.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.