Con el objetivo de impulsar los alcances de innovación y desarrollo tecnológico, Nissan está comprometido con la expansión de la investigación en todo el mundo para desarrollar el futuro de la movilidad. Para lograrlo la marca invierte de forma permanente en la creación de centros de investigación global que lideran estos desarrollos, en alianza con diversas asociaciones, instituciones y empresas.
Actualmente existen siete Nissan Research Center (NRC), en distintos mercados estratégicos: tres en Japón, dos en los Estados Unidos, uno en la India y otro en Rusia. Cada uno de estos centros de investigación tiene distintos focos de estudio, pero todos comparten el objetivo de desarrollar proyectos bajo la visión de la marca, Nissan Intelligent Mobility (NIM), la cual busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, para lograr un futuro con cero emisiones y cero accidentes.
El Nissan Research Center de Silicon Valley (NRC-SV) fue abierto en 2013. Por su ubicación geográfica, se encuentra estratégicamente situado en la cuna internacional de la innovación y la tecnología. Este centro está enfocado específicamente en tres campos de estudio:
Vehículos autónomos. Investigación sobre inteligencia artificial, la cual hará posible que los vehículos autónomos realicen maniobras socialmente aceptables, similares a las de los seres humanos
Vehículos y servicios conectados. Desarrollo de software que permitirá la sincronización de funciones dentro y fuera del vehículo, lo que hará posible incrementar la conectividad del automóvil con su entorno.
La interfaz y la interacción de hombre-máquina. Estudios sobre la movilidad del futuro al proveer al conductor de información necesaria (tiempo, lugares, métodos etc.), análisis de datos a gran escala, aplicaciones móviles y servicios en la nube.
Uno de los grandes proyectos desarrollados en el NCR-SV es Seamless Intelligent Mobility (SAM). Liderado por el científico Maarten Sierhuis, director del Centro de Investigación de Nissan y anteriormente investigador de la NASA, SAM tiene como objetivo fusionar la inteligencia artificial (IA) al interior del vehículo con la intervención humana. De acuerdo con su investigación, esto permitirá que los vehículos autónomos tomen decisiones en situaciones impredecibles y amplíen la información disponible para la inteligencia artificial en el auto. La meta de SAM es cambiar la infraestructura de los vehículos, disminuir los accidentes y descongestionar el tránsito.
«En la actualidad, la tecnología de conducción autónoma está causando gran emoción. Ésta promete incrementar más que nunca la seguridad de conductores, pasajeros y peatones en nuestras calles. Igualmente, ofrece la posibilidad de una nueva forma de libertad de movilidad para gente de todo el mundo», comentó Maarten Sierhuis.
El compromiso de Nissan es lograr que la conducción autónoma sea una realidad en el futuro cercano y movilizar a las personas a un mundo más seguro y sustentable. Un ejemplo de esto es el lanzamiento del nuevo Nissan LEAF, ícono de Nissan Intelligent Mobility (NIM) y el vehículo eléctrico más vendido del mundo con 350.000 unidades desde su lanzamiento, así como el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma para producción en masa. Todo esto ha permitido a Nissan tomar el liderazgo en innovación tecnológica, desarrollo de Nissan Intelligent Mobility (NIM) y vehículos eléctricos.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.