General Motors fue reconocida con una mención especial en materia de movilidad sustentable y segura por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A través del programa “Compromiso Vial en Marcha”, la compañía busca concientizar a la población para la incorporación de hábitos de seguridad vial e impulsar una movilidad sustentable.
Partiendo de la visión global de GM de “cero accidentes, cero emisiones y cero congestionamientos”, se desarrolla esta propuesta pedagógica destinada a jóvenes estudiantes de entre 15 y 18 años impulsada por el voluntariado corporativo de GM y su red de concesionarios Chevrolet. Dicho programa tiene como principal destinatarios a los jóvenes que son clave en este proceso ya que a esa edad comienzan a aprender a manejar, y a moverse en autos, motos y vía pública en general. La generación de espacios para reflexionar tanto en la escuela como en la vía pública ayudan a la concientización de las nuevas generaciones sobre la movilidad segura y sustentable.
“Compromiso Vial en Marcha” abarca dos etapas: en el aula, con el desarrollo de contenidos específicos a través de juegos, teatralizaciones y consejos y, fuera de la escuela, con una intervención comunitaria. En el aula lo lúdico se transforma en creatividad y reflexión. En la vía pública los jóvenes observan la conducta de los transeúntes y utilizan una boleta educativa cada vez que observan una situación de infracción. El objetivo es transmitirles la importancia de la conducta y el compromiso tanto individual como comunitario para construir una cultura vial diferente, consciente y responsable. Para finalizar la actividad, se comparte la experiencia en las aulas.
“General Motors inició en 2012 “Compromiso Vial en Marcha” como parte de las actividades ofrecidas a concesionarios Chevrolet de todo el país para desarrollar iniciativas de responsabilidad social. Estos programas nos acercan a la comunidad y permiten también que los empleados de GM puedan participar a través del voluntariado para transmitir información, experiencias y consejos vinculados a esta temática. Una vez más GM contribuye a la educación vial a través de la concientización en las comunidades” explica Carina Cárdenas, Líder en Responsabilidad Social y Sustentabilidad de General Motors Mercosur.
La iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos en su sexta edición del premio “Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura”, reconoció también a organizaciones y empresas destacadas con eje en la seguridad vial. Desde 2016, la seguridad vial fue central en las ediciones y este año se sumó la categoría de educación vial.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.