La marca presenta su minibús en Expo Transporte, incorporándose así a un nuevo segmento en el país, con la calidad y seguridad que caracteriza a sus vehículos.
Foto: Juan Pablo Losino
“Camiones y buses que hacen más” es el leit motiv a nivel mundial de Hino -la compañía japonesa que comercializa en la Argentina los camiones livianos del grupo Toyota- y ahora esto se hace realidad también en nuestro país con el primer minibús que la marca presenta en Expo Transporte.
Según Víctor Moure, Gerente Comercial de Hino Argentina, el mercado de minibuses en el país comercializa cerca de 1.600 unidades al año en distintos escenarios: charters urbanos, traslados turísticos, operaciones de minería o petróleo, así como cualquier otro tipo de transporte urbano que requiera vehículos adaptables a ciudades pequeñas.
“El minibús Hino tiene espacio para 24 pasajeros y es un producto de alta flexibilidad, adaptable a las distintas necesidades para el transporte de pasajeros. Ofrece una solución 360° a los negocios de los clientes”, señala Moure.
Con este vehículo, Hino se inserta en el mercado de buses pequeños con la calidad del producto y los elementos de seguridad que caracterizan la marca. La configuración del chasis y la estructura del motor de 4 litros con caja de 6 marchas permiten una carga adicional de equipaje y lo hacen adaptable a los distintos tipos de geografías que pueden encontrarse a lo largo del territorio argentino. A esto se le suma el diseño de una carrocería realizada 100% en Argentina, que facilita la adaptación al mercado local.
“La gran novedad es que el desarrollo de este minibús ha contemplando la utilización de materiales que aseguran el mismo comportamiento sin diferenciar las distintas regiones de Argentina, ya que utiliza en su estructura acero galvanizado y por eso es ideal tanto para operaciones en climas agresivos como las zonas costeras con alta salinidad o regiones de mucho viento y polvo que normalmente perjudican las carrocerías”, detalla el Gerente, quien agrega que la carrocería cuenta con la misma calidad, cuidados, protección, durabilidad y garantía Hino que los demás elementos del minibús.
“Es por esto que el minibús Hino cumple con creces con las expectativas de los clientes que buscan un vehículo de larga vida útil, con excelente respuesta y gran fiabilidad de todos sus componentes”, dice Moure, especificando que el Soporte Total de Hino -con toda la red de concesionarios, los talleres móviles y el servicio de atención al cliente- se extiende a los minibuses y la relación de posventa es 24×7.
La tecnología es otro factor diferenciador en el desarrollo de este nuevo producto, contemplando tanto la opción de caja automática como la oferta de distintos accesorios que facilitan la operación de transporte urbano: por ejemplo, sensores de estacionamiento, cámara de retroceso, equipo de climatización con control digital y el conocido sistema de telemetría Hino Pro, ahora aplicado a este nuevo producto. Como un elemento de seguridad para el transporte urbano de pasajeros el minibus de Hino cuenta con el control de desvío de carril y de distancia de frenado.
Así, el minibús Hino llega para dar valor agregado al mercado y también para fortalecer la industria Argentina, ya que el desarrollo y la fabricación del proyecto se lleva adelante con proveedores y desarrollos de ingeniería y mano de obra 100% local, manteniendo la calidad japonesa.
“Nos encontramos en la etapa de presentación del producto y la recepción en principio es muy positiva y valorada”, señala el Gerente de Ventas. El minibús ya se encuentra disponible para la venta en Expo Transporte.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.