Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En la Sede Central del Automóvil Club Argentino se llevó a cabo la conferencia de prensa donde se presentó la XVI Edición del Gran Premio Argentino Histórico organizado por dicha Entidad, que tendrá un recorrido aproximado de 2.100 kilómetros a lo largo de 5 etapas, a partir del 20 al 25 de octubre de 2018.
Foto: Juan Pablo Losino
Estuvieron presentes el presidente del ACA, Dr. Jorge Rosales; Jorge Revello, Vicepresidente 2° del ACA y Presidente del Comité Organizador; el Ing. Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del ACA; Luis Miguel González, Comisario Deportivo de la CDA del ACA; Eduardo Casasnovas, Responsable de Fiscalización y Cómputos; Jorge Rizzutto, Responsable del Área de Competición de Fiat en Argentina; el Lic. Diego Peralta, de La Caja de Ahorro y Seguros, y Sofía Terek, coordinadora del área de ayuda inmediata y emergencia de Cáritas Argentina.
Como ya es tradicional, al finalizar cada etapa los participantes deberán donar alimentos no perecederos a las filiales de Cáritas Argentina, quienes se encargarán de distribuirlos entre los más carenciados.
Al abrir el acto, el presidente del ACA, Jorge Rosales, manifestó que «Es un compromiso ético y moral de la institución; y espero que la gente del interior lo disfrute. También espero que los aportes solidarios que hacen los corredores a Cáritas Argentina contribuyan en parte a esta circunstancia muy especial que vive nuestro país».
Esta competencia unirá la ciudad de Arrecifes con Río Cuarto, Córdoba, en la primera etapa; la segunda será entre Río Cuarto y Potrero de los Funes, San Luis, mientras que la tercera comprenderá Potrero de los Funes y zonas aledañas, siendo la más corta con 260 kilómetros de recorrido; la cuarta desde dicha ciudad Sanluiseña hasta Junín, provincia de Buenos Aires, y por último la quinta que unirá Junín con Buenos Aires, con la particularidad de que en esta oportunidad la llegada será en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, como en tantas otras oportunidades con los Grandes Premios de Turismo Standard y el Turismo Carretera; donde se podría destacar en 1957 y como dato anecdótico, la llegada de Carlos Menditeguy con su Ford Nº 12 en 3 ruedas (sin la delantera derecha).
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.