Audi seguirá siendo protagonista, durante 2019, de la competencia de movilidad eléctrica más reconocida a nivel mundial. Al mismo tiempo, el fabricante dará continuidad a su participación en la popular carrera europea DTM.
En la temporada 2017/2018, Audi fue el primer fabricante alemán de automóviles en el listado de la Fórmula E. Después de haber logrado cuatro victorias y un total de once podios luego de doce carreras en todo el mundo, Audi Sport ABT Schaeffler reclamó el campeonato de los equipos. El compromiso en la serie de competencias totalmente eléctricas que actualmente está experimentando un auge con la participación de otros fabricantes y socios constituye el pilar eléctrico de la participación de Audi.
Además, la marca de los cuatro anillos continuará participando en el DTM y en los deportes con motores de combustión interna. El próximo año, el DTM verá uno de los cambios más radicales en sus más de 30 años de historia: en 2019, se introducirán los modernos motores turbo de cuatro cilindros. Por otra parte, la llamada «Class One» impulsada por el DTM y el Super GT japonés hará su debut.
Las nuevas normas harán posible alinear los autos en ambos campeonatos. Esto provee la base para que, por primera vez, tengan lugar carreras conjuntas a partir de 2019 y se aumente la internacionalización . Un mínimo de tres marcas representadas a partir de 2020 será el requisito previo para el compromiso continuo de DTM de Audi.
«En la Fórmula E, estamos demostrando nuestro lema -Vorsprung durch Technik- en movilidad eléctrica», declaró Peter Mertens, miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico de AUDI AG. «Al mismo tiempo, seguimos desarrollando aún más nuestros motores de combustión interna. Las unidades turbo de cuatro cilindros con dos litros de desplazamiento proporcionan una buena combinación de rendimiento y eficiencia. Son los motores más importantes del mundo y se utilizarán en la «Class One» a partir de 2019. Como resultado, el DTM, al igual que la Fórmula E, recibirá una mayor referencia al desarrollo de la producción».
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.