Los kanjis japoneses sobre el vehículo Kicks fueron propuestos por el alumno vencedor del concurso académico de diseño gráfico impulsado por la marca japonesa.
El icónico vehículo de la marca Nissan, el crossover Kicks, se transformó en una pintura japonesa para homenajear los 110 años de la inmigración nipona en Brasil. El showcar o modelo especial hizo su aparición en público este pasado fin de semana en la ciudad de San Pablo, Brasil. Este vehículo es el resultado de un concurso académico de diseño gráfico impulsado por la marca durante el mes de junio.
«Para Nissan es muy importante conectar su marca a las nuevas generaciones. La creación de este concurso fue importantísima para vincular el Nissan Kicks a la inspiración, creatividad y la imaginación de los más jóvenes», comentó John Sahs, jefe del Estudio Satélite de Diseño de Nissan en Brasil, desde donde también conduce proyectos para toda América Latina.
El showcar se caracteriza principalmente por los cortes fuertes y vibrantes, con tonos de rojo y naranja en contraste con la carrocería blanca. Los laterales del vehículo muestran gráficos inspirados en los trazados característicos de la pintura japonesa hecha a mano. La idea remite a las líneas que dan forma a los kanjis japoneses, representaciones gráficas de palabras y expresiones. Estos aparecen junto a las ventanas traseras con la inscripción que indica los 110 años de la inmigración.
La historia de Nissan en Brasil tiene íntima relación con la de los inmigrantes japoneses que cruzaron los mares rumbo a tierras brasileñas. Fue esa proximidad la que motivó a la marca a crear un concurso académico para los estudiantes de diseño de Río de Janeiro y de San Pablo. El ganador fue Daniel Ferreira Junqueira de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro.
El showcar “Nissan Kicks 110 años de la inmigración japonesa” estuvo expuesto en el stand de Nissan en el vigésimo primero Festival de Japón durante los días 20, 21 y 22 de julio en el recinto San Pablo Expo en la capital paulista. El evento es el mayor festival de cultura japonesa del mundo fuera de Japón y tiene como objetivo preservar y divulgar la cultura y las costumbres del país oriental.
«Mientras dibujaba los sketches, me imaginaba cómo quedaría. Estar frente a frente con el resultado fue demasiado impactante. Considero que el auto quedó imponente y me sentí muy feliz al ver que a los descendientes japoneses homenajeados también le gustó el resultado», dijo Daniel.
- Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable junto con el sedán eléctrico N7 en el Auto Shanghái 2025.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.