En su informe mensual, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) señala que en junio la producción nacional de vehículos fue de 39.420 unidades, un 15,8% menos respecto de mayo pasado y 13,4% por debajo del desempeño del mismo mes del año anterior.
El sector exportó 22.894 vehículos, con un 6,8% de crecimiento frente a mayo, y un incremento de 16,2% si se lo compara con el volumen de junio de 2017.
En ventas mayoristas, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 55.358 unidades, volumen que se ubicó 26,9% por debajo del registrado en mayo, y 31% menos respecto de junio del año pasado.
El paro de camioneros en Brasil a comienzos de junio, junto con el de la CGT y Aduana afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad. En este período, las terminales automotrices produjeron en junio 39.420 vehículos (automóviles y utilitarios), con una baja de 15,8% en relación a mayo pasado cuando se produjeron 46.835 unidades, y 13,4% menos si se lo compara con el desempeño de junio de 2017 cuando la producción fue de 45.496 vehículos.
En los primeros seis meses, el sector fabricó 242.655 unidades, registrando un crecimiento de 10% respecto de las 220.654 que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos registrados en el sexto mes de 2018, las automotrices exportaron 22.894 vehículos entre autos y utilitarios livianos, un 6,8% más respecto del volumen exportado en mayo anterior, y un crecimiento de 16,2% si se lo compara con las 19.701 unidades que se enviaron a diversos destinos en junio del año pasado.
En el acumulado de enero a junio, las terminales exportaron un total de 121.570 unidades, un 23,5% por sobre el volumen que se registró el mismo período de 2017.
En el marco del análisis de los datos mensuales, el titular de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, además de referirse a la incidencia de los paros en la actividad del sector, destacó que la situación de la nueva coyuntura económica, que se traducen en las estadísticas de la industria, hay que analizarla en dos planos.
“A la hora de analizar el desempeño del sector tenemos que hacer una salvedad. Por un lado, se debe analizar el plano industrial y por otro el comercial. En el caso del primero, la nueva situación macro, en función de la corrección cambiaria que se ha dado, puede traducirse en una oportunidad por la mejora de la competitividad, y ello permitir mantener el ritmo de producción y exportación de los últimos meses”, dijo el titular de ADEFA.
“Por otro lado, vemos con preocupación el aumento de las tasas ya que afectan de manera directa las ventas puesto que el 50% de las mismas se realizan mediante la utilización de alguna herramienta de financiación”, advirtió Peláez Gamboa, y apeló en este sentido “a que se reduzcan rápidamente las tasas a fin de retomar la senda de crecimiento que el sector mostró en los primeros cinco meses del año”.
Finalmente, en ventas mayoristas, las estadísticas mensuales dan cuenta que en junio se comercializaron a la red 55.358 unidades, un 26,9% menos respecto de las 75.754 vendidas en mayo anterior y un 31% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 80.172 unidades a la red de concesionarios.
Con el parcial de junio, en el acumulado del primer semestre 2018 el sector comercializó 421.607 unidades a la red, registrando un incremento de 1,6% comparándolo con las ventas del mismo período del año anterior.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.