Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Por segunda vez consecutiva, Ford llevó a cabo el reto Hack n’Sync con Ford Applink; un Hackaton de 10 horas de duración que se desarrolló en el marco de la edición local del Campus Party en Tecnópolis, del 25 al 28 de abril.
Foto: Héctor O. Losino
Sobre este evento, Santiago Labella, Gerente de Comunicaciones de Ford, dijo que “Campus Party es una feria donde los Campuseros tienen la opción de quedarse a dormir; hay 1600 carpas donde los jóvenes de todo el país, sobre todo los que vienen del interior, pueden quedarse a vivir y estar estos cuatro días dedicados a pensar; innovar; crear y trabajar colaborativamente. Creo que es la esencia de Campus Party, que es una feria de tecnología e innovación”.
Labella expresó que “Lo que quiere Ford en Campus Party es avanzar y dar un paso más en su visión de proveer soluciones de movilidad de manera colaborativa y para toda la comunidad. Vinimos a una feria donde están trabajando creadores; programadores e innovadores reunidos en comunidad, donde tienen un desafío que es el de diseñar y crear en las 10 horas que dura el Hackaton una aplicación que pueda ser probada en los vehículos Ford. Ellos tienen que pensar y diseñar las aplicaciones, que tienen que estar funcionando antes del cierre del Hackaton; donde premiaremos a los 3 mejores”, Labella agregó que “Esas aplicaciones tienen que proveer soluciones de movilidad de manera colaborativa, no sólo para quienes tengan vehículos Ford sino para toda la comunidad”.
El objetivo del reto Hack n’Sync es crear aplicaciones móviles disruptivas e innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas buscando eficiencias en la forma en que nos movemos. Para ello, se invita a creativos y apasionados diseñadores, desarrolladores de aplicaciones y líderes de proyecto de todo el mundo para disfrutar de 10 horas de experiencia de codificación abierta.
Utilizando el software de código abierto AppLink, el proceso creativo de cada equipo de trabajo dará como resultado una serie de aplicaciones que serán presentadas ante el jurado y serán evaluadas según el grado de innovación, creatividad y posible utilización en los vehículos.
El ganador del Hack n’Sync 2018 fue el equipo integrado por Joaquín Di Mario; Alexis Picón Güell y Franco Rapetti, quienes lograron integrar el desarrollo de MiAutobus -una plataforma que permite a los pasajeros de transporte público encontrar la mejor alternativa de desplazamiento de un punto a otro del mapa- a Sync 3.
El objetivo de integrar MiAutobús a Sync 3, es que el conductor tenga más opciones de movilidad. Ambos servicios pueden aprovechar el origen de una persona que va en un vehículo Ford, con el origen de otra persona que está en otro punto de la ciudad y van para el mismo lugar. De esa forma, ambas personas pueden optar por compartir el viaje y lograr una movilidad mucho más sustentable y económica.
Campus Party fue también la ocasión de presentar el “Gorro con Alerta”, el prototipo de un dispositivo inteligente, equipado con sensores que monitorean señales de somnolencia del conductor, para la prevención de accidentes. El “Gorro con Alerta” es un ejemplo de innovación de Ford Camiones con foco en la seguridad en las carreteras y el bienestar de los camioneros.
Con la apariencia de un gorro común, tiene recursos inteligentes que ayudan al camionero a conducir con más seguridad, alertando ante los primeros signos de sueño en el volante. Está equipado con sensores que monitorean los movimientos de la cabeza y emite tres tipos de alerta -vibratoria, sonora y visual- al detectar somnolencia, para que el conductor haga una parada para descansar antes de seguir viaje.
Con más de 60 ediciones en más de 15 países, Campus Party se posiciona como la mayor experiencia tecnológica del mundo. Un festival de innovación, creatividad, ciencia y entretenimiento que reúne a estudiantes, emprendedores, creadores y a todo el ecosistema tecnológico durante cuatro días.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.