El Gobierno porteño junto a especialistas de FIA Región IV y la revista “Ahora Mamá”, impulsaron el programa con el objetivo de llegar a 200.000 familias que compran sillas de bebés y niños para sus vehículos.
La elección, instalación y correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) acordes a cada edad es fundamental para proteger la vida de los niños que viajan en automóvil. Con esta premisa, y en el marco de la ley Nº 5.294 que exige la utilización de un SRI debidamente homologado para menores de 12 años o con una altura inferior a 1,50 metros, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con FIA Región IV y la revista “Ahora Mamá”, desarrollaron una capacitación dirigida al equipo de venta de principales tiendas especializadas de bebés y niños.
El aporte de los profesionales de FIA Región IV estuvo centrado en transmitir a mas de 120 vendedores conocimientos y capacidades teórico- prácticas con el objetivo de lograr un criterio unificado para informar a los adultos sobre los beneficios de trasladar a los niños de forma segura.
A través de esta iniciativa, en la cual también participaron especialistas de seguridad vial del Automóvil Club Argentino (ACA), los comercios cuentan con personal capacitado y entrenado para asesorar a padres en todos los aspectos que hay que contemplar para la adecuada selección e instalación de los denominados comúnmente “huevitos y sillitas”.
El próximo paso será ampliar este programa a nivel nacional compartiendo el conocimiento técnico en distintas provincias de nuestro país.
“Teniendo en cuenta los resultados del último estudio que realizamos, el cual arrojó que sólo 2 de cada 10 menores viajan de forma segura, creemos que es esencial trabajar en estas acciones para que los padres entiendan que el uso de los Sistemas de Retención Infantil no sólo tiene como finalidad cumplir con un requisito legal, si no que la correcta utilización reduce hasta un 75% las lesiones graves y las posibilidades de perder la vida. Por todo esto, día a día trabajamos en concientizar a los padres transmitiendo nuestro conocimiento y destacando la importancia de la selección adecuada según peso y altura del niño, como también su correcta instalación dentro del vehículo”, resaltó Leandro Perillo, Gerente de Movilidad y Políticas Públicas de FIA Región IV.
Entre los ítems que fueron incluidos en la formación teórica se destacan:
- Consecuencias del no uso y del uso incorrecto de los SRI.
- La importancia en la elección del grupo de SRI teniendo en cuenta el desarrollo del niño y las características del vehículo.
- Que el SRI posea una homologación internacional.
- Los diferentes tipos de cinturones de seguridad y sistemas de anclajes o sujeción (Isofix o Latch), tanto de los SRI como del vehículo, y los cuidados a tener en cuenta por los Airbag.
- Identificar en los manuales de usuario, tanto de los vehículos como de los SRI, los pasos correctos para la instalación, las características del vehículo de las señales de advertencia a tener en cuenta.
- Orientación del SRI (mirando hacia adelante o hacia atrás) y el porqué de estas posiciones, haciendo hincapié en la recomendación de llevar mirando hacia atrás el mayor tiempo posible (mínimo 2 años, aunque prácticas internacionales recomiendan hasta los 4 años).
- La mejor ubicación para colocar del SRI dentro habitáculo. En este caso, se explicó que por ley (nacional), los menores de 10 años deben ir en las plazas traseras con el SRI.
- Puntos a tener en cuenta para sujetar al niño a la sillita.
- Explicación y demostración de los errores más comunes de instalación.
- Como cierre, los asistentes rindieron un examen debiendo identificar distintos escenarios con errores o malos hábitos de instalación o sujeción, basados en los conocimientos recibidos en la capacitación.
“Estamos muy motivados por la capacitación que dictamos a la fuerza de venta de locales que comercializan sillas de retención infantil, y por el nivel de interés y preocupación que han demostrado los participantes durante todas las jornadas. Consideramos de vital importancia que las tiendas cuenten con personal preparado para asesorar con conocimientos técnicos a los consumidores en la elección de la mejor silla acorde a las etapas del niño y al vehículo”, expresó Pablo Azorin, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Región IV.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.