El Complejo Industrial de Nissan en Resende alcanzó esta semana la marca de los 30.000 vehículos producidos para el mercado externo. Asimismo, el proyecto de exportación de la fábrica ubicada al sur de Río de Janeiro celebra durante esta semana dos años de operaciones, acompañado de un crecimiento exponencial por la gran demanda de los mercados de América Latina.
Las cifras comprueban la aceleración en las exportaciones del Complejo Industrial de Nissan en Resende. Durante el primer año del proyecto se produjeron 10.000 unidades. El segundo año presentó un crecimiento del 200% con relación al período anterior. El extraordinario desarrollo se hace más evidente al observar las cifras obtenidas entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, cuando los modelos para exportación Nissan March, Versa y Kicks en conjunto, pasaron de 20.000 a 30.000 vehículos. Tan solo en los últimos cinco meses se ha registrado un aumento de producción de 10.000 unidades para exportación, lo que equivale al volumen obtenido el primer año.
Parte de este incremento se debe a la introducción del galardonado Nissan Kicks al portafolio de productos exportados por la marca. Desde diciembre del año pasado, el modelo fabricado en el Complejo Industrial de Resende también se comenzó a comercializar en el mercado argentino que ya recibía los modelos March y Versa. El sedán y el hatch producidos en Brasil también están a la venta en Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
«El proyecto de exportación del Complejo Industrial de Resende confirma que Nissan cree en el potencial de América Latina», afirmó Wesley Custódio, director de producción de Nissan Brasil. «El inicio de las exportaciones de Kicks para Argentina, a finales del año pasado, demuestra como Resende se está transformando en un poderoso polo de exportación, con modelos de calidad premium japonesa y equipados con una variedad de características tecnológicas. Con cada hito importante que se alcanza, la fábrica se sigue consolidando como parte estratégica del plan de negocios de Nissan en América Latina», añadió el ejecutivo.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.