La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en febrero se patentaron 57.637 unidades, con una suba del 16,5% interanual. El informe brindado por la Cámara también reveló que el 90% de las motos patentadas en febrero (52.052) fueron fabricadas en el país.
En el segundo mes del año, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada. Con 22.439 unidades patentadas los motovehículos de 110 cc ocupan el primer puesto, seguido por las motos de 150 cc con 13.978.
Durante febrero, los fabricantes de motos miembros de CAFAM continuaron con reuniones con motopartistas nacionales para avanzar en el camino de una integración inteligente de partes y piezas. El objetivo es ir consolidando una industria nacional de la moto y ampliar la capacidad productiva del sector para acompañar el crecimiento del mercado tanto local como regional.
“Estamos iniciando un camino muy prometedor. Sabemos que es un proceso que, gracias al trabajo en conjunto que venimos haciendo con las mesas de motos y las entidades involucradas, será el inicio de la integración inteligente para el sector. Tenemos como modelo a la industria automotriz, que producto del trabajo sostenido desde 2001, progresivamente ha consolidado un sector industrial nacional importante. En el caso de las motos, hoy estamos iniciando este proceso con un régimen claro para motovehiculos que nos posibilita proyectar inversiones a futuro” afirmó Lino Stefanuto, Presidente de la Cámara. Y agregó: “En 2018 nuestro principal desafío será trabajar para promover un proceso sustentable de integración local de partes y piezas en el marco de un plan acordado entre el sector público y el privado para lograr llegar a las 800.000 mil unidades y sostener este crecimiento en el largo plazo”.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante febrero, lideran el ranking las provincias de Buenos Aires con 16.630, Santa Fe con 5.811 y Córdoba con 5.088. Las siguen la provincia de Chaco con 3.993 y Tucumán con 3.409 unidades.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.