La segunda ronda de resultados del año 2018 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con resultados alentadores para mantener las expectativas altas con el modelo recientemente lanzado, la pick up Fiat Toro. En nuestras últimas pruebas, la Toro logró cuatro estrellas para protección de ocupantes adultos y niños.
iat Toro, la nueva pick-up liviana lanzada en 2017 y producida en Brasil, logró cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil. En las pruebas de impacto frontal y lateral, la Toro ofreció buena protección para las cabezas de los adultos, protección adecuada y marginal para pechos de adultos en impacto frontal y lateral respectivamente con el equipamiento más básico de seguridad de dos bolsas de aire frontales y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
Este buen desempeño, agregado al ESC, otro de los requisitos de Latin NCAP, aseguran las cuatro estrellas para la Protección de Ocupante Adulto. La Toro ofrece anclajes ISOFIX como equipamiento estándar que, sumado a la protección ofrecida durante las pruebas de choque frontal y lateral para los dos ocupantes niños, sumado al máximo puntaje en instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI), hicieron que el modelo lograra cuatro estrellas en la Protección de Ocupante Infantil. El modelo incluye también, como equipamiento estándar, un sistema de desconexión de bolsas de aire en caso de que sea necesario instalar un SRI orientado hacia atrás en el asiento delantero.
Latin NCAP evaluó también la versión de 6 bolsas de aire (equipamiento opcional) de la Toro en el impacto de poste, y comprobó que ofrece la protección suficiente para cumplir con los requerimientos de Latin NCAP, ya que presenta buena protección para casi todas las partes del cuerpo.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que «Es alentador encontrar cada vez más modelos en el mercado como Toro que muestra un buen desempeño de seguridad desde su versión más básica de equipamiento. Fiat puede y debe llevar estos niveles de desempeño de seguridad a todos sus modelos, especialmente a los más populares. Alentamos a Fiat para que aumente los equipamientos básicos de seguridad del Toro con el fin de alcanzar las cinco estrellas”.
“Latin NCAP demostró que la evaluación y la publicación de sus resultados son las herramientas más poderosas y eficientes para mejorar la seguridad de los vehículos en el mercado de América Latina y el Caribe, antes y más allá de cualquier regulación gubernamental regional. Latin NCAP pide a todos los gobiernos de América Latina que adopten urgentemente los estándares de pruebas de impacto frontal y lateral de las Naciones Unidas; ESC y protección de peatones, y que mientras tanto hagan que las pruebas de Latin NCAP sean obligatorias para todos los automóviles en el mercado. Al hacer esto, todos los consumidores tendrán información clara sobre la seguridad ofrecida por el modelo que planean comprar”, subrayó Furas.
Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, expresó que “El poder del consumidor se está volviendo más fuerte en la región de América Latina y el Caribe, lo que hace que los fabricantes de vehículos reaccionen y ofrezcan modelos de seguridad cada vez mejores. El cambio es real; pero aún hay más por hacer. Los consumidores necesitan el compromiso de todos los fabricantes y también de los gobiernos para poder salvar más vidas en la región”.
Según se destacó, la próxima ronda de resultados de Latin NCAP será presentada en el mes de mayo.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.