Audi presentó el prototipo de su primer modelo eléctrico en el Salón del Automóvil de Ginebra. El SUV deportivo combina el espacio y el confort característicos de un auto de lujo con una autonomía adecuada para el uso diario. Hasta el comienzo de la producción en serie, unas 250 unidades de pre producción completarán un extenso programa de pruebas bajo condiciones extremas en todo el mundo. Los prototipos, especialmente camuflados, brindarán la oportunidad al público de tomar las fotografías más espectaculares.
El Audi e-tron prototype ofrece un avance del primer modelo totalmente eléctrico de la marca de los cuatro anillos. Su camuflaje exterior oculta un SUV premium deportivo con espacio para cinco personas y un gran baúl; su habitabilidad y confort son similares a los que ofrecen hoy los modelos de la marca.
Una gran autonomía que permite realizar largos viajes y las amplias posibilidades de recarga permiten que los clientes puedan disfrutar de la experiencia de conducción eléctrica sin compromisos.
La versión de producción del Audi e-tron prototype puede alimentarse en estaciones de carga rápida con una capacidad de hasta 150 kW; en poco menos de 30 minutos, el SUV está preparado para seguir rodando. La propulsión quattro eléctrica lleva la tracción a las cuatro ruedas a una nueva era, garantizando un gran rendimiento en cualquier situación.
La versión de producción del Audi e-tron se lanzará en el mercado europeo a finales de 2018. El vehículo se produce en la fábrica de Bruselas, una fábrica con un balance neutro de emisiones de CO2 en su proceso de producción. “Audi establece un hito importante para el futuro de la compañía con su primer modelo de propulsión puramente eléctrica”, declaró Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG. “En 2020 tendremos tres vehículos eléctricos en nuestra gama, con un Gran Turismo de cuatro puertas -la versión de producción del Audi e-tron Sportback concept- y un modelo en el segmento compacto que se unirán al SUV deportivo.
Lanzaremos al mercado más de 20 vehículos eléctricos e híbridos enchufables de aquí a 2025, que cubrirán todos los segmentos y categorías”, explica el CEO de Audi.
Cuatro continentes, más de 5 millones de kilómetros: pruebas en condiciones extremas
Para recorrer el mundo, el Audi e-tron prototype no utilizará el camuflaje característico de los modelos de pre producción. El diseño elegido para recorrer el mundo ilustra especialmente su tecnología eléctrica. La tipografía del e-tron dibuja en su contorno líneas que simulan carga de electricidad.
Hasta que el primer modelo eléctrico de la marca llegue al mercado europeo a finales de año, el SUV deportivo completará pruebas de validación en cuatro continentes. Ya sea en el frío de Escandinavia o en el calor de África, en las altas montañas de Asia o en el circuito de Nürburgring, en el tráfico de las principales ciudades de China o en las autopistas estadounidenses, el SUV eléctrico mostrará sus cualidades en las más exigentes pruebas de conducción bajo condiciones extremas.
Audi está probando las unidades de pre serie en condiciones climáticas que van desde los -20 a más de +50 grados centígrados. Además, se están llevando a cabo pruebas intensivas de la tecnología de recarga en todo el mundo, un importante criterio de seguridad para los modelos con baterías eléctricas. Los estándares de carga individual se ensayan en pistas de pruebas y en zonas públicas, para validar la autonomía que proporcionan las diferentes opciones de recarga.
En total, Audi utiliza unas 250 unidades de pre producción del Audi e-tron prototype en los test, que recorrerán más de cinco millones de kilómetros –lo que supone una distancia equivalente de alrededor de 125 veces la vuelta a la Tierra– y permanecerán rodando por unas 85.000 horas.
El recorrido por el mundo de estos prototipos con su inconfundible camuflaje comenzó en Ginebra. Aquí, circularon por algunas de las calles más importantes de la metrópolis suiza hasta su llegada al recinto en el que se celebra el Salón del Automóvil.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.