La primera competencia del TopRace en Paraná fue para Matías Rossi y el equipo Toyota Gazoo Racing, quien dispuso de una estrategia casi perfecta para lograr alcanzar una victoria muy importante con un auto muy rápido que siempre se mostró confiable a lo largo de todo el fin de semana.
La segunda posición fue para Ricardo Risatti, quien debutaba en el equipo Sportteam; pero los comisarios deportivos lo encontraron responsable del toque con Antonino Sganga que derivó en un fuerte golpe que involucró a varios autos, entre ellos los de Juan Cruz Acosta y Bruno Boccanera que fueron los que se llevaron la peor parte junto al Mercedes Benz del piloto del AMS, quien fue excluido.
Agustín Canapino subió a la segunda colocación y Mariano Altuna heredó el tercer puesto. Al ranudarse, con una buena largada del de Arrecifes logró afianzarse en la primera posición desalojando a Franco Girolami. Pero la carrera fue rápidamente neutralizada cuando apenas habían pasado algunas vueltas. En el relanzamiento, Canapino volvió a doblegar a Girolami, quedando Rossi en la tercera posición seguido por Di Palma.
Cuando la carrera se normalizó empezaron los ingresos a boxes. En su detención, el puntero tuvo un problema en la recarga de combustible que le hizo perder varios segundos retrasándolo al de Arrecifes en el clasificador. La contracara fue la detención de Matías Rossi, que se mantuvo en pista girando a buen ritmo tratando de sacar la mayor diferencia posible cuando era el líder de la competencia.
Rossi junto a su equipo resolvieron muy bien la detención para la recarga, y con una rápida acción el Toyota salió a pista buscando quedarse en la punta mientras avanzaba amenazante Risatti. El Toyota salió delante del Mercedes y así mantuvo el liderazgo con una buena diferencia a su favor y lejos de Agustín Canapinio que se ubicaba tercero.
A partir de allí la carrera no cambió mucho. Rossi dominó muy bien los posibles ataques de Rissati, llegando como vencedor a la bandera de cuadros. Finalmente, segundo terminó Canapino y tercero Altuna. Diego Azar, Gustavo Tadei, Martín Ponte, Néstor Girolami, Lucas Guerra, Humberto Krujoski y Damián Fineschi completaron las diez mejores posiciones finales.
Campeonato
1) Matías Rossi (*) con 25 puntos, 2) Agustín Canapino 21, 3) Mariano Altuna 15, 4) Diego Azar 12, 5) Gustavo Tadei 10, 6) Martin Ponte 8, 7) Néstor Girolami 6, 8) Lucas Guerra 4, 9) Humberto Krujoski 2, 10) Damián Fineschi 1.
(*) pilotos que ganaron durante el presente campeonato (requisito para ser campeón).
Próxima Competencia
25 de marzo en escenario a confirmar.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.