Los principales parámetros de la industria automotriz mostraron en enero características inherentes a las habituales de un primer mes de año. Con paradas programadas extendidas por vacaciones y la adecuación por la incorporación de nuevos modelos, las terminales automotrices produjeron 21.858 vehículos, un 34,3% menos respecto de diciembre anterior cuando se fabricaron 33.280 unidades y un 18,3 % por debajo de las 26.762 unidades que salieron de las líneas de producción en enero de 2017.
Continuando con los datos registrados en el primer mes de 2018 que contó con 10 días hábiles -frente a los 14 del mismo período del año pasado-, las automotrices exportaron 10.409 vehículos, lo que refleja una baja de 42,8% respecto del volumen exportado en diciembre pasado, y un avance de 6,7% si se lo compara con las 9.754 unidades que se exportaron en enero del año anterior, sin bien hay que destacar que los días hábiles señalados se refieren al promedio de esos días de producción y no a los días hábiles del mes.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe de ADEFA da cuenta que en enero se comercializaron a la red de concesionarios 64.452 unidades, un 28,6% menos respecto de las 90.307 vendidas en diciembre anterior y un 22% por sobre del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 52.841 unidades a los concesionarios.
En relación a los datos registrados el primer mes del año, el titular de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que, “más allá de los volúmenes registrados producto de la estacionalidad y el trabajo que se viene realizando puertas adentro en varias plantas para afrontar los lanzamientos industriales anunciados, las proyecciones para el año se mantienen de acuerdo a lo que adelantamos semanas atrás”.
“Las mejoras que proyectamos en nuestros programas de producción y exportación vienen impulsadas por los importantes lanzamientos de productos nacionales y el aumento de volumen, resultado de los planes de inversión permanentes que se ejecutan», comentó Peláez Gamboa.
«Asimismo, en este escenario se aguarda que continúe el crecimiento del mercado interno, pero fundamentalmente una destacada mejora en Brasil lo que junto al impulso que viene brindando la diversificación de los mercados de extrazona lleven a un fuerte crecimiento de las exportaciones y de la producción”, agregó el presidente de ADEFA».
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.