El nuevo Nissan LEAF recibió una calificación de cinco estrellas, la más alta posible, del Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles de Japón. Para ganar la máxima calificación, el LEAF con cero emisiones y tecnología autónoma ProPILOT calificó con 94.8 puntos de 100 posibles en cuanto a seguridad para los ocupantes en caso de una colisión. El programa es organizado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo y por la Agencia Nacional para la Seguridad Automotriz y Ayuda a las Víctimas.
Un ícono de Nissan Intelligent Mobility, el nuevo Nissan LEAF cuenta con características completas de seguridad avanzada. El vehículo 100% eléctrico salió a la venta en Japón en octubre de 2017 y se introducirá en más de 60 mercados alrededor del mundo, incluida América Latina, y siete mercados en Asia y Oceanía.
Las características de seguridad que contribuyeron a la calificación de cinco estrellas del Nissan LEAF fueron: la estructura de carrocería de alta resistencia, seis bolsas de aire SRS, asientos con reposa-cabezas y armazones posteriores reforzados, cinturones de seguridad con pre-tensores y capacidades de limitación de carga para los asientos delanteros y traseros en las posiciones exteriores.
El nuevo Nissan LEAF también aprobó la prueba de protección contra descargas eléctricas del Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles de Japón. La prueba evalúa el nivel de protección que los vehículos eléctricos brindan a los ocupantes contra descargas eléctricas en caso de una colisión. El automóvil tiene una carcasa protectora para baterías de alta resistencia, un diseño y estructura de carrocería que protege a los ocupantes de las piezas de alto voltaje y un dispositivo de corte que se activa en una colisión.
El Nissan LEAF, que se introdujo en el 2010, es el vehículo eléctrico con mejores ventas en el mundo. La nueva versión incluye varias tecnologías avanzadas, incluyendo la tecnología ProPILOT para conducción autónoma en un solo carril en carreteras y el sistema de estacionamiento autónomo ProPILOT Park. También cuenta con e-Pedal, que permite a los conductores acelerar y frenar operando únicamente el pedal del acelerador.
Nissan continúa desarrollando tecnologías de vehículos eléctricos y conducción autónoma para mejorar la seguridad y comodidad para los conductores como parte de Nissan Intelligent Mobility, visión de la compañía para cambiar la forma en la que se suministra energía a los vehículos, se conducen e integran a la sociedad.
Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles de Japón (JNCAP)
El Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles en Japón es organizado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo y por la Agencia Nacional para la Seguridad Automotriz y Ayuda a las Víctimas. Las pruebas de desempeño de seguridad en colisiones del JNCAP, introducidas en 2011, consisten en una evaluación de la seguridad de los ocupantes (100 puntos), una evaluación de seguridad para los peatones (100 puntos), y una evaluación del cinturón de seguridad (8 puntos), con el resultado final calificado en una escala de 1 a 5.
Para vehículos eléctricos e híbridos, también se realizaron pruebas de colisión frontal de 360 grados, pruebas de colisión frontal desfasada, pruebas de colisión lateral para medir la protección contra descargas eléctricas del vehículo y la presencia de fugas en las baterías de alto voltaje (si se incluyen la función de apagado y de indicador de estado operativo). Si un vehículo puede cumplir los requisitos de estas pruebas, se le otorga una calificación aprobatoria de ‘conforme’.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.