La tecnología desarrollada por Nissan para el Nissan LEAF 100% eléctrico se utilizará en un proyecto con un autobús eléctrico que comenzará a realizar pruebas piloto el próximo mes en Japón, con el objetivo de hacer que el transporte público cero emisiones sea más generalizado y accesible.
Liderada por la Universidad de Kumamoto, la iniciativa reúne el talento y la experiencia de la industria automotriz, el gobierno y el ámbito académico. Es parte de la participación continua de la universidad en un proyecto del Ministerio del Medio Ambiente de Japón que tiene como objetivo reducir o eliminar el CO2 y otras emisiones de vehículos más grandes como autobuses y camiones. Las pruebas piloto están programadas para iniciar en febrero en la ciudad de Kumamoto, en el oeste de Japón.
Un obstáculo importante en la creación de grandes vehículos eléctricos ha sido el alto costo del desarrollo, así como las piezas, incluyendo las baterías y los motores eléctricos. Mediante el uso de tecnología ya concebida y perfeccionada por Nissan, el costo de fabricación de los autobuses eléctricos se puede reducir significativamente.
El autobús, llamado «Yoka ECO Bus», contará con tres baterías, tres motores eléctricos, y un inversor del Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido en el mundo. Nissan también está desarrollando una caja de cambios especial para el autobús, además de brindar soporte técnico. La compañía espera que la tecnología ayude al proyecto a lograr su objetivo de crear autobuses ecológicos para los sistemas de transporte público en Japón.
«Esperamos mejorar el ambiente en Japón mediante la estandarización de la fabricación de autobuses EV con la ayuda de los conocimientos de los fabricantes de automóviles», dijo Toshiro Matsuda, profesor asociado de la Universidad de Kumamoto y líder del proyecto. «Nuestro objetivo es desarrollar autobuses EV que estén bien equilibrados en cuanto a su compatibilidad con el medio ambiente y bajos costos de desarrollo».
Nissan apoya activamente los programas ambientales y las actividades de revitalización regional centradas en el uso de la energía y la adopción de vehículos eléctricos. La electrificación de los vehículos es una parte clave de Nissan Intelligent Mobility, la visión de la compañía para cambiar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.