Anulación del tramo especial para motos y quad
Tras haber estudiado detenidamente las condiciones de seguridad de la carrera de motos y quads, y a pesar de las modificaciones ya anunciadas ayer por la tarde, tras haber escuchado la opinión de los participantes, reunidos en el bivouac maratón de Fiambalá, la Dirección de Carrera decidió anular el tramo especial de motos y quads.
En el punto de mira…
La llegada a la región de San Juan no ha sido un camino de rosas para los pilotos, que se han enfrentado hoy a la especial más larga del rally con 523 km de lucha contra el reloj. Una mezcla de arena, pistas rápidas y tramos pedregosos que ha exigido resistencia y mucha atención a los pilotos, cuyos cuerpos se resienten sobremanera tras doce agotadores días de competición.
Lo esencial
Situado a más de una hora de Carlos Sainz en la general, Nasser Al-Attiyah sabe bien que, salvo sorpresa mayúscula, no se adjudicará su tercer Dakar. Pero eso no ha impedido al piloto de Toyota salir con las pilas puestas esta mañana y deleitarnos a todos con una exhibición que le ha valido su tercera victoria de etapa desde la salida de Lima, y ello pese a sufrir dos pinchazos.
Stéphane Peterhansel, que ha protagonizado un bonito tira y afloja con el catarí durante gran parte de la etapa, se ha alzado con el segundo puesto del día, muy por delante de su compañero y líder de la general, que ha preferido no arriesgar un ápice y administrar su renta.
En camiones, Ton van Genugten solo aspira a coleccionar especiales tras dar por perdidas todas sus opciones en la general. El piloto de Iveco se ha alzado hoy con su tercera victoria en las últimas cinco etapas tras imponerse a Martin Kolomy, que sigue peleando duro por abrir su marcador este año.
La actuación del día
Nasser Al-Attiyah es un piloto completísimo. Sus tres victorias de etapa este año, cosechadas en terrenos de juego de lo más heterogéneos, lo han dejado bien claro. Curiosamente, en la presente edición el bicampeón del Dakar ha logrado adjudicarse la especial más corta del rally (31 km) y también la más larga (523 km). De esta forma eleva su marcador particular a 30 victorias en el Dakar, una menos que Carlos Sainz y una más que Jacky Ickx…
Un duro revés
Al igual que en la 9ª etapa, la 12ª etapa del Dakar también ha tenido que ser anulada para las motos y los quads. Un duro revés para aquellos que deseaban aprovechar la ruta hacia San Juan para hacerse un hueco entre los puestos de honor o, por qué no, subirse a lo más alto del podio. Kevin Benavides y Toby Price, que no han renunciado del todo a su sueño de coronarse en el rally, han perdido hoy una oportunidad de oro para meter presión a Matthias Walkner. Gerard Farrés y Antoine Meo se encuentran también un poco más lejos de un potencial puesto en el podio.
El dato
Un segundo. Esa es la distancia en la general de camiones entre el Kamaz de Eduard Nikolaev, nuevo líder, y el Iveco de Federico Villagra, que cede su trono. Una diferencia raquítica tras 7.518 km recorridos desde la salida de Lima. Los dos pilotos se disputarán la victoria final durante las dos últimas etapas del rally, de manera que podría decirse que para ellos es como si la carrera volviera a empezar de cero…
La reacción del día
Bernhard ten Brinke: “Llevábamos buen ritmo, pero al final hemos tenido problemas. Un sensor del motor nos ha provocado un corte así que he tenido que parar para desconectarlo, lo cual me ha llevado cosa de minuto y medio. El objetivo no era ganar a Nasser sino lograr un buen tiempo y lo hemos conseguido. Es la primera vez que abrimos una etapa juntos Michel y yo”.
Resumen de la Etapa 12 – Motos/Autos
Resumen de la Etapa 12 – Camiones/Quads/SxS
Etapa 13: Conservar la sangre fría
Los autos disfrutarán aquí de las dunas de San Juan para empezar el día… Pero deberán también deberán flanquear un paso de fesh-fesh que pondrá a prueba su sangre fría. Los conocedores de las pistas de la manga argentina de WRC hallarán entonces un terreno a su gusto, donde, no obstante, hay mucho que perder y poco que ganar. En la historia del Dakar, son numerosos los ejemplos de pilotos que dejaron escapar el título ¡la víspera de la llegada!
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.