El Dakar disputa su primera etapa en Argentina y se topa con temperaturas muy distintas a las de los últimos días, con casi 40 grados a la sombra. Una temperatura que sin duda hace mella en los organismos en los vastos terrenos arenosos de la primera parte de la especial y resta lucidez a la hora de abordar una segunda parte que constituye todo un reto de cara a la navegación…
Lo esencial
En la categoría de motos el Dakar se ha decidido hoy en los caprichosos cauces de Belén. Tras desviarse casi 10 km del camino correcto durante más de 50 minutos, todo apunta a que Kevin Benavides, Toby Price, Antoine Meo, Stefan Svitko, Joan Barreda y Ricky Brabec pierden toda opción de alzarse con el título en Córdoba.
En el caso del líder de la general esta mañana, Adrien Van Beveren, no es una conjetura sino lamentablemente una constatación, pues el piloto se ha visto obligado a decir adiós cuando lo tenía todo a su favor por una fuerte caída a gran velocidad a solo 3 kilómetros de la meta. Despejado el camino, el último superviviente, Matthias Walkner, se ha proclamado flamante vencedor de etapa con 39 minutos sobre su rival más inmediato en la clasificación provisional.
Una clasificación que, en la categoría de coches, sigue dominada por Carlos Sainz, pese a la nueva demostración de fuerza de Stéphane Peterhansel por delante de Giniel De Villiers. El francés ha aprovechado los problemas mecánicos de Nasser Al-Attiyah para arrebatarle el segundo puesto de la general.
En quads, Nicolás Cavigliasso aprovecha la llegada del rally a su tierra para embolsarse su segunda victoria de etapa por delante de su compatriota Jeremías González Ferioli. Ignacio Casale sigue, no obstante, dominando cómodamente la general.
En camiones, Ton Van Genugten ha liderado hoy la etapa de principio a fin hasta parar el crono con 33 segundos de ventaja sobre el piloto local Federico Villagra y adjudicarse así su segunda especial del rally.
La actuación del día
Aunque a la sombra de los cuatro Peugeot oficiales que tomaron la salida de esta 40ª edición del Dakar, Khalid Al Qassimi se sienta también al volante de un 3008 Maxi. Desconocido para el gran público, este piloto natural de los Emiratos Árabes Unidos es sin embargo un sospechoso habitual del WRC así como de las dunas que pueblan su región natal. He aquí quizás uno de los motivos por los que sintió el deseo de aventurarse a participar en el Dakar por segundo año consecutivo. Su trayectoria no podría ser mejor, con importantes progresos y varios Top 10. Su 4ª plaza del día confirma la velocidad del piloto emiratí, que escala hasta la 7ª posición de la general.
Un duro revés
Los hermanos Benavides tenían muchas esperanzas en la salida de Salta, su ciudad de origen. Líder durante los 242 primeros kilómetros de la etapa con una bonita ventaja sobre sus rivales, Kevin Benavides caía en desgracia tras despistarse y seguir un cauce equivocado en la última parte de la especial. En lugar de hacerse con una victoria que parecía tener atada y tomar las riendas de la general, el argentino ha terminado hoy a 41 minutos del nuevo líder de la provisional. Su hermano Luciano, que a punto estaba de colarse en su primer Top 10, ha protagonizado una dura caída y lamentablemente no podrá rematar su primer Dakar…
El dato
Tras dañar su triángulo trasero a 45 km de la meta, Nasser Al-Attiyah se ha visto obligado a terminar la especial al ralentí. El piloto de Toyota ha recorrido el tramo final de la etapa a una media de 56 km/h. En ese mismo tramo, Stéphane Peterhansel rodaba a 100 km/h de media…Ahí es nada.
La reacción del día
Toby Price: “Es el tipo de jornada que uno quiere olvidar. Para mí, como quien dice, se acabó. No sé lo que puede ocurrir durante los próximos días, pero lo veo bastante negro. Es lo que hay…”.
Resumen de la Etapa 10 – Motos/Autos
Resumen de la Etapa 10 – Camiones/Quads/SxS
Etapa 11: Súper Fiambalá
Cuando se mezcla el calor, y la arena se vuelve más blanda, ciertamente es la zona más delicada de Argentina… Y, potencialmente, para acometer mayores proezas si se está en buena forma; Stéphane Peterhansel lo sabe. Como en 2016, los tiempos de la especial de la víspera servirán para definir un orden de salida mezclando motos, coches y camiones para los 25 más rápidos. Esa noche, los motociclistas dormirán en un campamento aislado, para su segunda etapa maratón.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.