Nissan Motor Corporation y la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) lanzarán un estudio en Japón para determinar cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a estabilizar la demanda de energía eléctrica.
Los participantes son un grupo de empleados de TEPCO quienes usarán un Nissan e-NV200 y otro grupo de empleados de Nissan quienes usarán un Nissan LEAF (el vehículo eléctrico con mejores ventas en el mundo). El proyecto con inicio en diciembre del 2017, culminará hasta a finales de enero del 2018.
Lo que TEPCO hará será notificar a los participantes los periodos de tiempo en los que la demanda de energía eléctrica es baja, para que quienes carguen sus vehículos durante este tiempo, puedan calificar para incentivos basados en la cantidad de energía cargada.
El proyecto examinará el grado con el cual los propietarios de vehículos responden cambiando sus horarios de carga, ayudando a estabilizar las fluctuaciones de demanda de energía. La información recolectada ayudará también determinar el uso más efectivo de los automóviles vehículos eléctricos para estabilizar la demanda de la red.
La energía renovable lo que busca a futuro es un cambio hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono y que su uso sea de manera estable y efectiva, para lo cual se están desarrollando «plantas de energía virtuales» que integren y controlen los recursos energéticos dispersos del lado del cliente. Los vehículos eléctricos tienen el potencial de ser recursos de energía virtual a través del control de carga y descarga; en cooperación con los operadores de la red eléctrica.
El proyecto de Nissan-TEPCO aprovechará la infraestructura de la red existente y usará el sistema de telemática de Nissan, la cual permite a los propietarios de vehículos eléctricos monitorear remotamente la condición del automóvil y controlar la carga a través de una aplicación para smartphones. También se usará EVsmart, es una aplicación que se encarga de busca lugares para cargar vehículos, busca la interfaz del usuario y administra su información, los participantes podrán instalar las aplicaciones en sus smartphones sin costo.
Con éste primer proyecto en su tipo de Nissan en Japón, la marca planea asociarse con compañías de suministro de energía eléctrica a nivel mundial para crear plantas de energía virtuales que utilicen vehículos eléctricos, contribuyendo a que la sociedad haga uso inteligente de la energía como parte de su estrategia de integración, la cual es una de las tres áreas clave de innovación bajo la visión de Nissan Intelligent Mobility.
TEPCO planea continuar el desarrollo para poner su sistema a disposición de una amplia gama de vehículos electrificados de diversos fabricantes de automóviles. La compañía está desarrollando un sistema compatible con una diversidad de dispositivos para carga y descarga, para adicionalmente, mejorar las funciones de ajuste de las redes eléctricas.
Nissan y TEPCO reportarán los resultados de su proyecto a la Agencia Japonesa para Recursos Naturales y Energía como parte del «experimento de demostración de la construcción de una planta de energía virtual aprovechando los recursos energéticos en demanda durante el año fiscal 2017».
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.