Con el equipamiento necesario para proveer productos y servicios oficiales de la marca, Toyota desarrolló un taller móvil que permite realizar servicio de mantenimiento y cualquier tipo de reparaciones menores in situ sin la necesidad de trasladar el vehículo al concesionario. En una ceremonia que se llevó a cabo en la planta de Zárate, se hizo la primera entrega de camiones a los concesionarios Centro Motor de Córdoba; Autolux de Salta, y Alianz de San Luis.
Desarrollados sobre unidades de la marca Hino, los camiones livianos del Grupo Toyota en el país, estos talleres móviles presentan un sistema de lubricación que permite el abastecimiento exacto que requiere el vehículo y cuenta con un sistema de extracción para evitar que se derramen elementos contaminantes en el piso. Además incluye una mesa de trabajo, espacios de guardado para las herramientas especiales y sector de almacenamiento de stock de repuestos.
Los talleres móviles fueron especialmente adaptados para brindar servicios de mantenimiento en vehículos Toyota, permitiendo que el cliente reciba el taller móvil en el lugar donde lo necesite. El primer prototipo se probó en Salta y Neuquén, en la industria minera. A partir de las devoluciones recibidas se trabajó para mejorar la ergonomía y bajar el peso del camión, logrando una reducción del 15% sobre un modelo igual de robusto pero más liviano.
“El compromiso de Toyota a lo largo de su historia ha sido siempre ofrecer la mejor experiencia de compra, pero sobre todo una atención de posventa de excelencia. A través de su red de 43 concesionarios y 83 puntos de venta distribuidos en todo el país, Toyota ofrece un servicio técnico siempre cerca de sus clientes. De esta manera, el usuario puede disfrutar de la calidad, la confiabilidad y la durabilidad que caracterizan a nuestra marca desde el primer día”, afirmó Bernardo Fernández Paz, Gerente General de Servicio de Atención al Cliente de Toyota Argentina.
Este proyecto se inició con el propósito de exceder las expectativas de los clientes ofreciendo la mejor experiencia de posventa. Con la evolución de los talleres móviles, Toyota busca consolidar un servicio de excelencia con visión a largo plazo.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.