El auto del ganador, Juan Manuel Silva, tuvo un inconveniente en la verificación técnica, donde se detectó una anomalía en el sistema de combustible de su coche que derivó en su exclusión.
Ante esta situación, y haciendo valer su derecho de apelar, el equipo junto al piloto decidieron hacer uso de esa opción y el Mercedes-Benz quedará a disposición de la CDA del ACA (Comisión Deportiva Automovilista) para una nueva revisión. Ante esta circunstancia, la carrera se encuentra en suspenso.
Un «Pato» administrador
El chaqueño fue el vencedor en pista, con una estrategia muy arriesgada largando desde boxes y sin ingresar para la recarga de combustible. El equipo de Silva arriesgó lo necesario para obtener el triunfo. Primero decidieron largar desde boxes, ahorrando las vueltas que demanda llegar a la grilla y la vuelta previa a la largada. Luego implementaron un ritmo conservador cuidando el consumo de combustible, y después la suerte les dio una mano con la deserción de Flaqué que obligó al ingreso del Auto de Seguridad. Con la competencia neutralizada, Silva se erigió como firme candidato y eliminaba la posibilidad de ingresar a boxes para cumplir con la recarga.
Cuando el resto de los competidores analizaba cuál era el momento para cumplir con la recarga, el equipo RV Sport Racing buscaba mantenerse firme en su ritmo para no desgastar los elementos fundamentales en su Mercedes-Benz, como los frenos y neumáticos.
En la disputa por el campeonato se encontraban cerca Mariano Altuna y Agustín Canapino. Después de la recarga de combustible quedaron juntos y empezaron a correr pensando más en los puntos del torneo que en un posible avance que demandaba arriesgar de manera innecesaria.
Altuna subió en el clasificador junto a Canapino, hasta llegar a la tercera posición con el piloto del Sportteam detrás, estirando la diferencia a seis puntos en el campeonato. Una distancia que puede ser decisiva.
Finalmente, las diez mejores posiciones las ocuparon: Silva, Rossi, Altuna, Canapino, Ponce de León, Risatti, Krujoski; Ponte, Azar y Guerra.
La última fecha, el 3 de diciembre en Buenos Aires, será electrizante en su definición entre Altuna y Canapino. Mano a mano los dos principales candidatos que definieron el torneo el año pasado, ahora vuelven a encontrarse en la lucha por el campeonato.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.