Matías Rossi repitió victoria en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca”, el mismo escenario en el cual ganó por última vez hace más de un año. Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) lo escoltó a lo largo de las 31 vueltas, completando el podio Damián Fineschi (Escudería FELA). Facundo Ardusso (Renault Sport) arribó cuarto y extiende la diferencia en el campeonato sobre Mariano Werner, quien abandonó con su Peugeot 408.
Las primera dos filas de la Final las ocuparon Matías Rossi (Toyota Gazzo Racing Argentina) y Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), y Damián Fineschi (Escudería FELA) y Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team), respectivamente. El duelo entre Rossi y Canapino se dio desde los metros iniciales. Quien sí sacaba provecho era Luis José Di Palma, quien daba cuenta de Mariano Werner y avanzaba al séptimo lugar.
En la vanguardia Rossi marcaba el récord de vuelta y tomaba mínima distancia de Canapino. En tanto Franco Riva y Bernardo Llaver ingresaban a boxes dejando allí todas chances de continuar. La competencia era lineal en cuanto al cambio de posiciones.
La disputa por el torneo también se vivía en pista con el escolta del torneo Werner avanzando al sexto lugar por detrás de Pernía, quien cubría las espaldas de Ardusso, líder del campeonato, hasta que en el octavo giro el principio de incendio en el Ford Focus de Luciano Farroni obligó al ingreso del Auto de Seguridad. En ese entonces el top 5 lo conformaban: Rossi, Canapino, Fineschi, Ardusso y Pernía.
Cuatro vueltas más tarde se vivía el gran golpe de escena, cuando el escolta en el torneo Werner abandonaba una competencia por primera vez en el año tras despistarse producto de la rotura del neumático y suspensión delantera derecha. Un giro después, Di Palma (séptimo en ese entonces) también desertaba y volvía a ingresar el AS. Culminada la competencia; tras ser apercibido en dos oportunidades, los comisarios determinaron la exclusión del arrecifeño.
Entre las actuaciones importantes cabe destacar la de Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), quien marchaba octavo; la de su compañero Manuel Mallo que lo proseguía tras haber partido desde la posición 22, y la de Emmanuel Cáceres que ubicaba el Fiat Linea oficial dentro del top ten inicial. A dos vueltas del final, la presión de aceite del Renault Fluence de Leonel Pernía lo hacía abandonar cuando marchaba quinto.
Con los 55 minutos reglamentarios cumplidos la bandera a cuadros decretó el final de la carera, con la victoria de Rossi; el segundo puesto de Canapino y el tercero de Fineschi. Ardusso, Muñoz Marchesi, Julián, Conta, Mallo, Urcera y Cáceres completaron el top 10.
Declaraciones de los protagonistas
Matías Rossi: “Cuando bajé del auto hice el ‘44’, en reconocimiento a los tripulantes y familiares del ARA San Juan que están pasando por un difícil momento. En lo deportivo, estoy muy feliz ya que fue una carrera muy intensa. Traté de no cometer errores; en las primeras dos vueltas fue donde estuvo más cerca Canapino. Felicito al equipo porque hizo un trabajo impresionante, y espero que en Córdoba podamos conseguir el mismo resultado que hoy. Es bueno que no haya penalizaciones en el Cabalén. Y por eso, mientras haya una posibilidad, vamos dar pelea”.
Agustín Canapino: “Intenté varias veces atacarlo a Matías (Rossi), pero nunca estuve cerca de hacerlo; no tuve posibilidades concretas de pasarlo. Estoy contento por llegar con posibilidades matemáticas a la última fecha. No va a ser fácil, pero lo vamos a intentar hasta el final”.
Damián Fineschi: “No tenía el mismo ritmo que ellos (Rossi y Canapino) y por eso me dediqué a no cometer errores. El tercer puesto es meritorio; fue una estrategia que salió bien porque obtuvimos el resultado que queríamos. Este podio me pone muy contento”.
Campeonato
1) Facundo Ardusso con 191.0 puntos, 2) Mariano Werner 155.0, 3) Matías Rossi 152.0, 4) Agustín Canapino 151.0, 5) Leonel Pernia 139.0, 6) Emiliano Spataro 136.5, 7) Bernardo Llaver 127.5, 8) Damián Fineschi 125.5, 9) Facundo Chapur 122.5, 10) José Manuel Urcera 83.5, 11) Matías Muñoz Marchesi 79.5, 12) Esteban Guerrieri 67.5, 13) Martin Moggia 63.5, 14) Fabián Yannantuoni 63.0, 15) Manuel Mallo 50.0, 16) Gabriel Ponce de León 47.5, 17) Ignacio Julián 47.0, 18) Juan Ángel Rosso y Matías Milla 44.0, 20) Luis José Di Palma 39.0, 21) Luciano Farroni 37.5, 22) Facundo Conta 25.5, 23) Carlos Javier Merlo 25.0, 24) Antonino García y Bruno Etman 12.0, 26) Emmanuel Cáceres 10.0, 27) Lucas Colombo Russell y Germán Sirvent 6.0, 29) Alessandro Salerno 5.0, 30) Franco Riva 0.5.
Próximas Competencias
16 y 17 de diciembre en el Autódromo «Oscar Cabalén» de Córdoba.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.