Definiciones atrapantes
El Rally de Entre Ríos siempre entrega carreras emocionantes y bien parejas. Y esta edición 2017 (que tuvo epicentro en las ciudades de Concepción del Uruguay y Concordia) no fue la excepción, ya que la novena fecha del calendario del Rally Argentino tuvo emociones al por mayor en ambas etapas. Aunque al momento de los festejos, quien se destacó fue Federico Villagra, todo un especialista en este tipo de competencias en el llano.
Tras dominar la etapa sabatina, «El Coyote» debió trabajar y mucho para mantener el liderazgo con el Ford Fiesta MR que le entrega el YPF Elaion Rally. Es que Marcos Ligato, su gran rival en estos últimos años, no se la hizo tan sencilla pese a lo que muchos imaginaban y presagiaban que el actual campeón iba a conformarse con ser segundo y cosechar buenos puntos. Es más, Villagra triunfó con lo justo, ya que aventajó por apenas ¡un segundo! a Ligato, quien atacó hasta el final y que en caso de ganar se iba con el campeonato en su poder de manera anticipada.
«En la fecha pasada ya habíamos mejorado mucho. Hemos recuperado el nivel del auto en base a un gran trabajo del equipo. Esta es una carrera en la que la diferencia entre tener un auto rápido y uno lento se nota bastante. Por suerte, me voy tranquilo», indicó Villagra, que sumó su octava victoria en esta cita en el llano entrerriano y que volvió a festejar en el Argentino, algo que no hacía exactamente hace un año, en ocasión del Rally de Entre Ríos 2016.
David Nalbandian redondeó una gran tarea para completar el podio y el 2-3 del Tango Rally Team en esta presentación al aprovechar el abandono de su compañero Alejandro Cancio (vuelco) en el penúltimo tramo. En tanto que Gerónimo Padilla vivió un paso complicado, retrasándose el sábado al romper el diferencial de su Peugeot 208 MR del Baratec y luego terminó octavo en la general de la clase mayor para sumar algunos puntos y estirar la definición hasta el Gran Premio, aunque la tendrá muy difícil ya que Ligato le lleva 71 unidades cuando quedarán 73,5 en juego.
Otra vez arriba
Tomás Garcia Hamilton también debió transpirar hasta el final para imponerse al duelo que vivió con Federico Cadamuro en territorio entrerriano. Con el VW Gol MR de la Compañía General de Rally, el tucumano intercambió el mando con el cordobés del Baratec, a quien finalmente doblegó por 7.9 segundos. En tanto que Augusto D´Agostini debió recuperarse tras un mal arranque y con el Gol del Baratec llegó tercero (a 1:03.8), delante del uruguayo Rodrigo Zeballos (a 1:32.9), de Tomás Maranzana (a 3:13.3), de Lucas Machado (a 3:31.8) y de Walter D´Agostini (a 4:53.7).
«Fue una carrera difícil porque nosotros no estamos acostumbrados a correr en el llano», admitió «Tomy», que cosechó su tercer triunfo del año y que recuperó el mando en el certamen, superando por tres unidades a Augusto D´Agostini, por 18 a Cadamuro, por 43 a Javier Castro y por 68 a Walter D´Agostini, quienes definirán el campeonato en el GP.
Un sueño bien cumplido
El final que tantas veces soñó en los últimos días, se hizo realidad para Nadia Cutro. Es que la entrerriana no dejó pasar la oportunidad de asegurarse de manera anticipada el título de la Junior Copa Elaion y de hacerlo nada menos que en Concordia, su ciudad, y ante su gente para de esa forma convertirse en la primera mujer en ser campeona dentro del Argentino.
«Era mi sueño; lo que soñé toda mi vida. Se me hizo muy difícil en estos años, pero aprendimos de los errores y usamos bien la cabeza en esta temporada con Luciano (Bombaci, su navegante). Fue un año increíble», reconoció Nadia, que le alcanzó con ser escolta de Mariano Preto en la general. El piloto fueguino cosechó su segundo éxito al hilo con el VW Gol del Boaglio (ganó en el estreno en Malargüe) tras ganarle el duelo al entrerriano Guillermo Pitón, que tras liderar se quedó con las manos vacías al abandonar en el tramo final. Mientras que Paulo Soria (Clio) y Daniel Medrano (Gol) completaron los cuatro clasificados en la divisional.
Todo por resolverse
Otras dos divisionales también vivirán su definición en el GP de Cruz del Eje (Córdoba). En la RC2N, Antonio Carrera demostró contundencia y dejó en claro que el llano le sienta bien (el año pasado se consagró en esta cita) al sumar su segundo éxito del calendario. Con el Mitsubishi del ProDrive, «Tony» aventajó por 10.1 segundos a Luis Arceluz (quien de todas formas hizo negocio con el Lancer del QRT) y por 36.9 a Gerardo Klus. En la lucha por la corona, el pampeano Arceluz se escapó en la cima y le sacó 58 unidades al escolta Agustín Elvira, que abandonó el sábado por la rotura del motor pero que no pierde las esperanzas de coronarse con el Lancer del Schroeder.
Mientras que en la RC5, el gran animador del fin de semana fue el debutante Martín Maisonnave, que con el Ford Fiesta se adueñó de la mayoría de los parciales y que dominaba con autoridad, aunque su auto se paró en un vado y perdió mucho terreno. Quien aprovechó la situación fue el tucumano Pablo Morán (Ford Ka), que celebró por tercera vez en la temporada para seguir manteniendo chances de ir por el cetro. Mauro Debasa (con susto incluido el domingo al sufrir un vuelco con su Renault Clio) fue segundo (a 37.6 segundos) mientras que Maisonnave llegó tercero (a 57.0), delante de Canale, Pasten y Cruassar. En el GP, el rionegrino Debasa (286 puntos), el cordobés Adrián Sánchez (251) y el tucumano Morán (237) definirán el campeonato.
Resultados
Campeonatos
Maxi Rally: 1) Ligato con 273 puntos, 2) Padilla, 202, 3) Villagra 171, 4) Baldoni 165, 5) García Hamilton 136, 6) Nalbandian 131, 7) A. D’Agostini 116, 8) Cancio 115.
Copa MR: 1) García Hamilton con 244 puntos, 2) A. D’Agostini 241, 3) Cadamuro 226, 4) Castro 201, 5) W.D’Agostini 176.
RC2N: 1) Arceluz con 337 puntos, 2) Elvira 279, 3) Klus 210, 4) Angeloni 194, 5) Carrera 169.
RC5: 1) Mauro Debasa con 286 puntos, 2) Sánchez 251, 3) Morán 237, 4) Canale 188, 5) Pasten 181.
Copa Junior Elaion: 1) Cutro con 322 puntos (campeona), 2) Preto 241, 3) Daparte 222, 4) Abarca 180, 5) Medrano 150.
Próxima Competencia
8 al 10 de diciembre – Rally Gran Premio de Cruz del Eje (Córdoba).
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.