Reforzando el crecimiento de la marca en el país, llega a la Argentina de la mano de su importador, Ditecar, el nuevo Jaguar XF totalmente remodelado. Con este modelo, se refuerza el ambicioso objetivo del fabricante británico de cuadruplicar sus ventas a nivel global para el 2020.
El nuevo Jaguar XF ofrece una combinación inigualable de diseño, lujo, tecnología, seguridad y eficiencia, para continuar destacándose en el segmento de las sedanes Premium, basado sobre un comportamiento dinámico y refinamiento líder en su clase.
La carrocería envuelve una plataforma con un elevado contenido de aluminio, y combina las excepcionales proporciones, elegantes líneas y perfectos acabados que definen todos los modelos Jaguar con una mayor distancia entre ejes, más amplitud interior, y una resistencia aerodinámica excepcionalmente baja.
El habitáculo es una perfecta combinación de modernos materiales y lujosos acabados, la tradicional artesanía de Jaguar y la tecnología de vanguardia con características tales como el cuadro de instrumentos con pantalla TFT y el innovador Sistema de Infoentretenimiento “InControl Touch”.
“Celebramos la llegada a nuestro país del nuevo Jaguar XF, que combina elegancia, diseño y la mejor tecnología, sumado a su arquitectura compuesta de 75 % de contenido de aluminio que lo hace más liviano. Es un auto para disfrutar con todos los sentidos, desde que uno se sienta al volante”, aseguró Dany Aizen, Gerente de Jaguar Land Rover en Argentina.
El nuevo XF mantiene ahora las características fundamentales de su antecesor, pero emplea una nueva plataforma con un 75% de contenido hecho en aluminio ligero, lo que permite llevar a este vehículo a un nivel completamente nuevo. Con una reducción de peso de hasta 190 kilogramos que sitúa al XF por debajo de sus principales competidores, y un aumento en la rigidez torsional de hasta el 28 %, esta arquitectura proporciona además mejoras drásticas en cuanto a diseño y proporciones, características esenciales del diseño de Jaguar.
El nuevo XF sigue siendo líder en su clase del espacio de los pasajeros gracias a sus 15 mm adicionales de espacio para las piernas, 24 mm para las rodillas y hasta 27 mm más de altura que la versión anterior. También ha mejorado el coeficiente de penetración aerodinámica, que se reduce de 0,29 a tan sólo 0,26.
La ligera y rígida carrocería tiene un papel clave en el comportamiento dinámico del nuevo XF. La suspensión delantera de paralelogramo deformable y la suspensión trasera Integral Link, junto con una distribución del peso de prácticamente 50:50, aportan el equilibrio ideal entre comodidad y agilidad.
La avanzada tecnología de amortiguación pasiva ofrece una calidad de conducción excepcional de serie a través de una válvula adicional que reduce las fuerzas de amortiguación de baja velocidad.
All-Surface Progress Control.
Su capacidad es incomparable en los modelos de propulsión trasera. El sistema All-Surface Progress Control, desarrollado para la conducción a baja velocidad en condiciones adversas, gestiona automáticamente los frenos y el acelerador para ofrecer la mejor tracción posible, permitiendo al vehículo arrancar sin problemas: el conductor solo tiene que ocuparse de controlar el volante. El ASPC funciona a entre 3,6 y 30 km/h, y el conductor fija la velocidad deseada mediante los interruptores del control de crucero.
Torque Vectoring by Braking
Una de las funciones más impresionantes de este nuevo modelo es el Torque Vectoring by Braking, tecnología que se ofrece como equipamiento en serie en el nuevo XF. Esta innovación aminora la aparición del subviraje, frenando ligeramente las ruedas internas de forma independiente -según sea necesario- para mantener al vehículo en la trayectoria óptima en curvas. La intervención es sutil y el conductor apenas la percibe, quien además se beneficia de una maniobrabilidad más neutral, un menor esfuerzo de dirección y, en definitiva, de una experiencia de conducción más gratificante.
La gama de motores del XF disponible en Argentina está integrada por el nuevo motor Ingenium naftero 2.0 de cuatro cilindros, 250 CV con transmisión automática, y un motor de gasolina V6 3.0 Supercargado de 380 CV, disponible también con transmisión automática. Tanto el XF Prestige como el S cuentan con tracción trasera.
Producido en la planta de Castle Bromwich de Jaguar Land Rover, el nuevo Jaguar XF supone la más reciente incorporación a la gama de sedanes de Jaguar y se sitúa entre los modelos XE y XJ.
Galería de Imágenes
Precios
- Jaguar XF Prestige: US$ 105.900.-
- Jaguar XF S: US$ 139.900.-
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.