En determinados ámbitos la conducción en zonas que se ven afectadas por inundaciones o con mucha acumulación de agua a veces se presenta como una verdadera necesidad diaria, ya sea por inclemencias climáticas como las ocurridas en los últimos meses en algunas provincias de Argentina o por la necesidad de cruzar ríos o arroyos.
Conducir cualquier vehículo requiere de nuestra concentración y al hacerlo bajo condiciones climáticas adversas transforma la situación en algo particular, donde un error puede llevar a consecuencias no deseadas, con los riesgos que ello implica, tanto para los pasajeros como para el propio vehículo.
Para hacerlo dentro de un marco de seguridad para los ocupantes del vehículo y para evitar consecuencias funcionales, es oportuno considerar los siguientes aspectos:
- Es importante conocer el camino que se va a atravesar en forma previa, sobre todo el tipo de suelo y estado del mismo. Es imprescindible también conocer cuál es la profundidad del agua sobre el camino, nunca presumir o imaginar la profundidad sino que la primera vez que se transita hay que verificarlo. Tener en cuenta que podrían haber pozos o áreas del camino con mayor profundidad que la supuesta. Confirmar estos puntos es esencial en cualquier maniobra de vadeo.
- Para los vehículos 4×4 asegurarse de tener la 4×4 conectada antes de iniciar el recorrido.
- Realizar el vadeo en una marcha baja (primera o segunda) y a velocidad constante, ya que eso mantendrá un buen flujo de gases por el escape y evitará, en cierta medida, el ingreso de agua por esta vía hacia el motor. Es conveniente también tratar de mantener un frente de agua constante (ola) delante del vehículo, que ayuda a disminuir el nivel del agua dentro del vano motor (disminuye la probabilidad de ingreso de agua por la toma de aire).
- Mantener el vehículo en el centro del camino; evitar ladearse, que podría contribuir a generar deslizamientos laterales del vehículo o pérdida de tracción del mismo.
- Evitar detener la marcha durante el vadeo, de lo contrario el agua podría ser aspirada por el motor y se generarían daños graves al mismo. Evitar tal condición o utilizar una toma de aire superior de tipo snorkel para minimizar esta probabilidad.
- En lo posible evitar que el agua supere el nivel del zócalo de puertas, situación que podría generar ingreso de agua al habitáculo y causar deterioros.
- El agua en el sistema de frenos afecta la capacidad de los mismos, por lo que al salir de la conducción en agua accionarlos leve y repetidas veces para que se sequen y recobren su funcionalidad.
- De realizar en forma diaria este tipo de tránsito, es necesario chequear con regularidad el estado de lubricación de la transmisión, árboles cardánicos y diferenciales. Siempre consultar y seguir las instrucciones del manual del propietario tanto para el uso como para el mantenimiento posterior al tránsito en agua.
- Para mantener buena visibilidad es fundamental tener las escobillas en buen estado y contar siempre con líquido limpiaparabrisas (durante el vadeo, el parabrisas puede salpicarse con barro más de lo usual).
- Realizar los servicios de mantenimiento en su concesionario y al llevar la unidad comentar si la misma ha transitado frecuentemente en agua para realizar las revisiones pertinentes de forma adecuada.
- Aquellos clientes de la marca que suelen conducir bajo estas circunstancias y tengan dudas y/o consultas sobre los recaudos a tomar y cuestiones vinculadas al mantenimiento pueden acercarse al concesionario Toyota más cercano o llamar al Centro de atención al cliente: 0800-888-8696.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.