Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En la planta que GM Argentina tiene en Alvear, Santa Fe, se produce el Chevrolet Cruze hatchback y sedán, y también a partir de agosto de este año los motores 1.4 turbo que equipan a las unidades (antes se utilizaba el impulsor fabricado en México).
Todo comienza en el sector “Prensas”, en el que a través de dos líneas completamente automatizadas se les da forma a las chapas para crear las diferentes piezas que luego compondrán el vehículo.
La siguiente sección está dedicada a las carrocerías. Las piezas estampadas anteriormente son llevadas a la línea principal donde son ensambladas por operadores y robots de soldadura de alta tecnología, armando la estructura de la carrocería. Al final de esta línea, las unidades son enviadas por túneles al sector de pintura.
En el área de pintura, antes de aplicar color, se realiza un complejo proceso de protección, anticorrosión y sellado. Posteriormente, se lleva a cabo el pintado de las unidades por un sistema robotizado de pulverizado de pintura, para luego ser llevadas a los hornos de cocción para garantizar la protección y el sellado del color. Al final, se realiza un exhaustivo control de calidad bajo la exposición de luces especiales, y las unidades son llevadas a la planta de ensamble.
En el sector de ensamble, la carrocería es construida desde adentro hacia afuera. En una primera instancia, se colocan las butacas; parabrisas; tapicería, y las diferentes piezas que componen esta parte del auto, para luego ser llevadas a la línea de mecánica donde se instalan las cañerías; el tanque de combustible y, con un sofisticado equipo de última generación, se ensamblan el motor; el eje trasero y el caño de escape. Posteriormente, se cargan los fluidos y gases; se montan las ruedas, y el auto ya está preparado para someterse a las pruebas finales.
Planta Motores
El Plan Fénix demandó una inversión de 740 millones de dólares, de los cuales se destinaron u$s 500 millones para la producción del nuevo Cruze, y otros u$s 240 millones para la fabricación de los motores 1.4 turbo.
Esta moderna planta, llamada SGE (Small Gasoline Engine), tiene una superficie de 16.970 m2; cuenta con 56 robots, y produce un total de más de 250 motores diarios. Está dividida en cinco áreas: de tapa de cilindro y submontaje; de tapa de cilindro y línea mecanizada; área para el trabajo del block; línea de montaje; y, por último, armado de kit.
Este motor es un 1.4 turbo ECOTEC, que tiene una potencia de 153 CV a 5000 rpm y un torque de 245 Nm a 2000 rpm. Se produce también para otros mercados: la versión Flex para Brasil, y otro que puede funcionar con GLP (Gas Licuado de Petróleo) para mercados de Europa.
La materia prima para la fabricación del motor viene de Brasil, y en la Planta de GM se hace todo el proceso para el maquinado; armado, y el testeo final. Según se informó, en estos momentos la capacidad de producción es de 78.000 motores al año.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.