En julio de 1971, los astronautas del Apolo 15 exploraron nuestro satélite natural en el primer vehículo lunar eléctrico, el Lunar Rover, gracias a la ayuda de los ingenieros de General Motors.
En el 2017, está claro que GM se mantiene a la vanguardia en materia de vehículos eléctricos con el Chevrolet Bolt-EV que se ha convertido en un símbolo de los vehículos eléctricos terrestres. Con un rango estimado de 383 kms en una sola carga estimado por EPA (Agencia de Protección Ambiental por sus siglas en inglés) y costando una fracción de los u$s38 millones que costó el Lunar Rover, el Bolt-EV logró que la conducción eléctrica sea viable en la Tierra.
El Rover fue un ejemplo de cómo lograr un empuje de creatividad. Trabajando a la velocidad de la luz, GM, en colaboración con otras compañías, desarrolló, diseñó y probó el Lunar Rover. Los ingenieros de GM ayudaron a crear un sistema revolucionario de motor eléctrico, suspensión, ruedas de malla de alambre y un controlador de unidad único adaptado a los guantes lunares.
El jefe a cargo del proyecto, el ingeniero Ferenc Pavlics, y su equipo pensaron como resolver los desafíos para los astronautas y para los consumidores futuros de EV. A los 50 años cumplidos del proyecto, Pavlics, todavía recuerda la innovación y el compromiso requerido para construir un vehículo eléctrico con un desempeño sin precedentes.
“Cuando nuestro equipo comenzó la ingeniería para el Lunar Rover hubo muchas incógnitas, como un terreno variado, temperaturas extremas y el efecto de la gravedad reducida” mencionó Pavlics, ahora retirado de su profesión. “Empujamos los límites de la tecnología automovilística y trabajamos mano a mano con los astronautas en el diseño del vehículo.”
Pavlics ve un hilo conectivo entre su trabajo y los autos contemporáneos de Chevrolet. Hoy en día, los vehículos eléctricos de Chevrolet tienen la ventaja de encontrar nuevos caminos en la Tierra, pero el equipo tiene el mismo compromiso con los vehículos de ingeniería, como el galardonado Bolt-EV.
“El Bolt-EV requirió una nueva arquitectura para elevar el status quo del manejo eléctrico”, mencionó Michael Lelli, el ingeniero jefe de vehículos. “Hemos aprovechado nuestra amplia experiencia en electrificación para ofrecer a los clientes de Chevrolet el primer automóvil eléctrico accesible y de largo alcance”.
El mismo espíritu innovador que impulsó a la compañía a diseñar un vehículo eléctrico para la Luna está presente en el Bolt-EV, con la excepción que los conductores de vehículos eléctricos de hoy no tienen que usar trajes espaciales.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.