La línea 2018 del Chevrolet Cobalt llega a la Red de Concesionarios Chevrolet del país, reforzando su equipamiento de seguridad con la incorporación de faros antiniebla traseros y los sistemas Isofix y Top Tether de anclaje de asientos para niños. El Isofix permite la fijación de la butaca infantil directamente en acoplamientos soldados a la carrocería, colocados en la base de los asientos laterales traseros, permitiendo un montaje más rápido que el proceso convencional, que utiliza el cinturón de seguridad del vehículo para el amarre. Además, el Top Tether funciona como punto adicional de anclaje en la parte superior, aumentando la eficiencia del conjunto.
«Los sistemas más modernos de anclaje de asientos para niños están ganando relevancia entre los consumidores de Cobalt, compuesto predominantemente por familias que buscan un sedán espacioso y accesible, pero completo», comenta Hermann Mahnke, director de Marketing de Chevrolet en Sudamérica.
El Isofix y el Top Tether llegan para complementar la gama de elementos de seguridad de Cobalt, y entre los más relevantes están: doble airbag, frenos ABS con EBD (distribución electrónica de frenado), además de contar con el Sistema OnStar en las versiones LTZ.
El Chevrolet Cobalt se caracteriza por ser un sedán familiar de gran habitabilidad, con un importante espacio interior y un baúl de 563 litros, siendo uno de los más grandes de su segmento. Su posición de manejo es muy confortable y su andar transmite placer y seguridad.
Otro diferencial de este modelo es el confiable motor 1.8 L que eroga 105 CV con un torque máximo de 161 NM. Se comercializa en tres versiones, LT, LTZ y LTZ AT; las dos primeras con caja manual de 5 velocidades y la última con una caja automática secuencial de 6 marchas.
Además, las versiones LTZ cuentan con volante de cuero con comando multifunción; control de velocidad crucero; encendido automático de luces; sensor de estacionamiento con cámara de visión trasera; sensor de lluvia; faros antiniebla; computadora de a bordo, cierre centralizado de puertas con comando a distancia y cierre automático en velocidad, aire acondicionado, asiento trasero con respaldo rebatible 60/40, asiento del conductor regulable en altura, columna de dirección regulable en altura, trabas para niños en puertas traseras, baúl con iluminación, apertura interna de baúl y de tanque de combustible, levanta-vidrios eléctricos delanteros y traseros one touch, espejos exteriores eléctricos y rebatibles manualmente, espejos exteriores eléctricos calefaccionados, tapizado símil cuero, manijas interiores de puertas cromadas, entre otros.
En cuanto a la seguridad, el Cobalt posee de serie: airbags frontales, ABS con distribución electrónica de frenado, apoya-cabezas delanteros ajustables, carrocería con zonas de deformación programada, columna de dirección colapsable, aviso de cinturón de seguridad para el conductor, de luces encendidas, de puertas abiertas y de olvido de llave. Además posee tercera luz de stop, inmovilizador de motor, sistema de alarma antirrobo, cinturones de seguridad delanteros de tres puntos con regulación en altura, cinturones de seguridad traseros de tres puntos y abdominal central y faros antiniebla delanteros.
En cuanto a conectividad, el Cobalt ofrece el sistema de infotainment MyLink nueva generación que cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, a su vez posee radio AM/FM, entrada USB, Aux in y Bluetooth. Además, las versiones LTZ poseen el sistema OnStar, una tecnología de avanzada exclusiva de Chevrolet que promueve conectividad y asistencia durante el manejo, las 24 horas del día todo el año. Con sólo presionar un botón, brinda una amplia gama de servicios de seguridad, emergencia, conectividad, navegación, conserjería y diagnóstico en tiempo real, conectando por ejemplo a servicios de asistencia en caso de una emergencia o recuperación del vehículo en caso de robo o hurto.
Colores
La línea 2018 del Chevrolet Cobalt suma una nueva opción de color metalizado para la carrocería, el Gris Satin Steel, completando el abanico formado por el Blanco Summit, Plata Switchblade, Marrón Mogno Brown, Gris Son of a Gun, Azul Old Blue Eyes y Negro Carbón Flash.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.