Ford lanzará el servicio de transporte Chariot en Nueva York con el objetivo de proveer soluciones de movilidad. Según la visión de Ford, los modos de transporte compartidos seguirán ganando popularidad; es por eso que la compañía busca expandir la aplicación de distribución de pasajeros a nivel mundial.
“La Gran Manzana” será la cuarta ciudad de Estados Unidos en recibir esta opción de transporte, después de San Francisco (California), Austin (Texas) y Seattle (Washington). «Nuestra misión en Chariot es proporcionar un transporte confiable, seguro y accesible para el mayor número de usuarios posible», dijo Ali Vahabzadeh, CEO de Chariot.
«Queremos conectar a las personas fácilmente con los lugares a los que deseen concurrir, ya sea que necesiten ayuda para llegar a un centro sumamente transitado o a una zona poco circulada por el transporte público». En Nueva York, el servicio de Chariot funcionará en dos áreas: Manhattan y Brooklyn, con un precio fijo de USD 4 por viaje. Su foco principal es atender a quienes viven en áreas alejadas al acceso del transporte público y disminuir el tránsito en las urbes. Las rutas y el número de vehículos en circulación cambiarán de acuerdo a la necesidad de los pasajeros. Para fin del año, la compañía planea tener 60 Transit operando en la ciudad.
Según un estudio realizado por KPMG, por cada Chariot puesto en operación, hasta 10 vehículos pueden ser retirados de las calles en “horarios pico”. Para utilizar el servicio, los pasajeros solamente deben acceder a la aplicación, encontrar las rutas cercanas y reservar un asiento. Con el crecimiento de la población de Nueva York, cada vez más personas utilizan el transporte público. Estudios realizados por las autoridades de tránsito de Nueva York afirman que, durante el 2016, el número medio de pasajeros de subte en los días laborables llegó a 5,7 millones, el mayor desde 1948.
Además del gran número de pasajeros, la falta de transporte público en algunas zonas también dificulta el desplazamiento. También, Chariot está lanzando servicios empresariales y chárters en la ciudad de Nueva York. El servicio está disponible para empresas que deseen proporcionar viajes compartidos a sus empleados, mientras que los chárters permiten a los usuarios reservar directamente un vehículo privado de 14 pasajeros para viajes.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.