Como siempre, el Autódromo de Termas de Río Hondo albergará a los participantes de esta categoría automovilística mundial en una carrera que tendrá no sólo un argentino en pista, sino dos.
El Campeonato del Mundo FIA de Turismo retornará a Sudamérica por quinta vez en el país para su ya tradicional cita con la pista santiagueña, tal como sucediera de forma consecutiva todos los inviernos desde 2013 cuando Messe Frankfurt Argentina se hizo cargo de la gestión como promotor. En esta oportunidad, la fecha que originalmente estaba prevista para agosto se adelantó prácticamente un mes, ya que se la carrera se disputará el 16 de julio.
Esta temporada, el WTCC pone en pista participantes de ocho equipos (Polestar Cyan Racing, Castrol Honda, Campos Racing, Sébastien Loeb Racing, Zengõ Motorsport, Münnich Motorsport, ROAL Motorsport y RC Motorsport) que utilizan coches de cinco marcas (Volvo S60, Honda Civic, Citroën C-Elysée, Chevrolet Cruze y Lada Vesta).
Por su parte, se mantiene el esquema MAC3 de puntos extra en un breve evento post-clasificatorio reservado a las escuadras oficiales. Los días de actividad son los del fin de semana, que incluyen las prácticas libres (ampliadas de 30 a 45 minutos), la clasificación (sábado) y las dos carreras (domingo) de algo más de 20 minutos cada una, todas de día, menos la de Qatar, que es nocturna. La primera de ellas se larga de acuerdo a los tiempos arrojados en clasificación, pero con los 10 primeros invertidos, mientras que la grilla de la segunda se ordena de acuerdo a los resultados sabatinos normales.
Ahora, las carreras principales duran al menos dos vueltas más que antes y también otorgan más puntos, con la excepción de Alemania (30 al primero, 23 al segundo, 19 al tercero y, sucesivamente, 16, 13, 10, 7, 4, 2 y 1). Portugal, el país que precede a Argentina, incorporará como novedad en el trazado callejero de Vila Real una vuelta Joker obligatoria al estilo Rallycross.
El tricampeón mundial José María López (que dominó la escena con tres títulos consecutivos entre 2014 y 2016) ya no está, pero ante su ausencia, otros dos argentinos transitan las pistas de esta categoría. Ellos son Néstor Girolami, cordobés de 28 años que compite con el equipo oficial Volvo, y Esteban Guerrieri, porteño de 32 años que tripula una máquina de Campos Racing.
En su calidad de Ministro de Turismo de la Nación, el Lic. Gustavo Santos destacó que “estamos muy felices de continuar recibiendo eventos internacionales que nos permiten continuar posicionando a nuestra tierra en el mundo con la Marca País. En esta época nos encontramos unidos y el turismo es una política de estado, que trabaja con el deporte para promocionar Argentina. El WTCC es una de las categorías más importantes y, también, su visita se traduce en un impacto económico importante. Además, permite la difusión de las imágenes de nuestro territorio y nos posiciona como destino turístico de nivel internacional”.
En tanto, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, dijo que “para nosotros es un gran privilegio contar de nuevo con el WTCC en Termas y, a la vez, un nuevo desafío. Este es el quinto año en que renovamos nuestro acuerdo con la categoría y con Eurosport, lo que significa que nos valoran y confían en nuestro trabajo. El objetivo es organizar un espectáculo integral que atraiga a numerosos seguidores que tiene el deporte motor en este país”.
Galería de Imágenes
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.