¿Cómo reconocer un neumático de nieve?
Todos los neumáticos para uso invernal poseen un símbolo (montaña con tres picos, un copo de nieve) y las siglas “M+S” (en inglés, Mud+Snow) que corresponde a las siglas de barro y nieve.
Los “neumáticos de invierno” fueron desarrollados para ser usados en condiciones de nieve, hielo y/o bajas temperaturas. El poseer esta marcación, asegura que superan los requisitos de performance en términos de tracción en nieve/hielo determinados por la industria.
Importante: sólo los productos que están acompañados por el símbolo de la montaña con tres picos y un copo de nieve cumplen 100% con este requisito de neumático de invierno.
Presión de inflado de los neumáticos
Debe ser comprobada todos los meses y, sobre todo, antes de un viaje. Los neumáticos pierden presión cuando disminuye la temperatura, por lo que hay que hacer ajustes ante este contexto. Ejemplo: si el neumático tiene una presión de 29 psi a 20ºC, la presión puede ser de sólo 26 psi a 0ºC.
Para tener en cuenta
Si se ajusta la presión de los neumáticos con este tipo de temperaturas bajas, debe ser según las presiones recomendadas por el fabricante de su vehículo. En el caso de hacerlo en un garage o taller cálido, hay que sumar 3psi (0,2 bar) a las presiones recomendadas por el fabricante. Esto permitirá compensar las temperaturas frías y conducir con la presión de neumáticos correcta.
Mitos y verdades
Cuando hablamos de preparar el auto para el invierno, lo primero que pensamos es en elementos como cadenas y clavos, o bien cambiar los neumáticos por unos exclusivamente de invierno, pero… ¿es necesario siempre?
Uso de neumáticos de invierno
¿Qué utilizar? Los cuatro neumáticos deben ser aptos para destinos de invierno (no se debe cambiar sólo algunas unidades, sino el juego completo).
¿Cuándo? Si se reside en una zona en la cual la temperatura promedio sea inferior a 7ºC.
¿Cuáles son los beneficios?
Mejor experiencia de manejo en rutas mojadas, o con hielo o nieve. Aumento de la adherencia y la seguridad. Distancias de frenado más cortas.
Cadenas para nieve
¿Cuándo utilizarlas? Sobre nieve compacta.
¿Cómo elegirlas? Tienen que ser adecuadas para cada vehículo y varían según el tamaño del neumático. Promedio: mínimo de 12 partes de cada cadena que atraviesa la rueda.
¿Cómo usarlas? Se debe manejar a una velocidad no superior a los 30 km/h. Se debe trabajar con las marchas bajas de la caja de velocidad y desacelerar progresivamente para minimizar la utilización del pedal de frenos.
Alternativas: cadenas líquidas y textiles, que si bien son menos eficientes, mejoran considerablemente la tracción.
Clavos
¿Cuándo usarlos? Rutas con hielo (no son tan convenientes en condiciones de nieve) y/o muy sinuosa.
¿Cómo usarlos? Los clavos insertados en el dibujo sirven para aumentar la adherencia sobre el hielo, facilitan el arranque y el frenado.
Alerta: Se debe tener cuidado al circular con clavos por rutas que no estén cubiertas de hielo, ya que pueden aumentar la distancia de frenado, el ruido en la ruta y el desgaste de los neumáticos.
Tips generales para viajes de invierno
Parabrisas: Atención con las grietas: es necesario repararlas porque la exposición al frío puede intensificar el daño.
Verificar que el depósito del líquido de limpieza para el parabrisas este completo.
No diluir el líquido anticongelante de limpieza para el parabrisas con agua porque puede congelarse.
Lista de materiales de invierno para llevar en el auto
- Cuatro neumáticos aptos para condiciones invernales.
- Pala.
- Un manómetro para neumáticos, un gato/criquet y un neumático de repuesto totalmente inflado.
- Gravilla, sal o un pequeño trozo de alfombra.
- Cables auxiliares de batería.
- Balizas de ruta.
- Líquido anticongelante de limpieza para el parabrisas.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.